

El diario de Bridget Jones nos cuenta la historia de una chica inglesa de 30 años (casualmente la actriz que interpreta este papel- Renée Zellweger- cumplió también esa edad poco antes rodar la película), que está insatisfecha con su físico, sigue soltera con esa edad, hecho que le produce una gran ansiedad, siempre se enamora del hombre equivocado, y para colmo tiene una madre insoportable que pretende solucionarle la vida casándola con el abogado Mark Darcy. Las únicas cosas que hacen más agradable la existencia de Bridget son la lectura de libros de autoayuda, la bebida, sus amigos tan solteros como ella y su nuevo diario en el que expresa su inestable estado de ánimo:

"Una vez empiezas a pensar que estas envejeciendo, ya no ha marcha atrás. De repente ves la vida como unas vacaciones, en que cuando ya ha pasado la mitad, todo empieza a acelerarse hacia el final. Siento que tengo que hacer algo para deterner mi proceso de envejecimiento, pero ¿qué? No puedo pagar un lifting. Estoy inmersa en un dilema, ya que tanto engordar como hacer régimen contribuyen al envejecimiento." (Fielding, Helen: El Diario de Bridget Jones, 2000, De Bolsillo, p.156)
Decíamos antes que este libro fue llevado al cine, concretamente en 2001, siendo protagonizada por Renée Zellweger en el papel de Bridget, Hugh Grant interpretando al agresivo Daniel Cleaver, Jefe de la Editorial en la que trabaja la joven, y de quien ésta se enamora inicialmente, llegando a tener un pequeño romance; y Colin Firth como el abogado Mark Darcy, que es con quien la madre de Bridget pretende casarla. Pero la protagonista, se desengaña de nuevo y está lejos de haber encontrado al hombre de su vida ya que el mujeriego y conquistador Cleaver la abandona por otra y Bridget vuelve a quedarse sola como antes. Entonces, aparece de nuevo en escena el señor Darcy, que asegura amarla tal y como ella es.
VÍNCULOS CON JANE AUSTIN. Comentábamos al principio del artículo que la escritora había confesado en varias entrevistas que Orgullo y prejuicio la había inspirado, especialmente la adaptación televisiva para la BBC del año 1995, y esta inspiración se puede observar en varios elementos: Colin Firth fue elegido como Mark Darcy, ya que interpretó al Sr. Darcy en la adaptación de la obra anterior,en la página 256 del libro se cita la obra ("Acabo de salir por cigarrillos antes de cambiarme para el Orgullo y prejuicio de la BBC.."), la protagonista se encuentra dividida entre un hombre encantador, pero nada recomendable (el personaje interpretado por Hugh Grant, que en la obra de Austen sería el Sr. Wickham) y un hombre respetable llamado señor Darcy, interpretado en la película por Colin Firth. Del mismo modo, la madre está obsesionada con el casamiento de su hija por puro interés sin pensar en los sentimientos, pero el padre-como sucede en el libro de Austen- permanece alejado de la neurosis de su esposa y comprende perfectamente a su hija.
¿CUÁL ES LA CLAVE DEL ÉXITO DEL PERSONAJE PRINCIPAL Y DE LA OBRA EN GENERAL? Se trata de un personaje de carne y hueso. Una gran cantidad de mujeres se sintieron identificadas con las vivencias de Bridget, porque es soltera, moderna, independiente, ha llegado a los 30 sin estar casada y sin tener hijos, quiere tener una vida sexual libre, pero sin embargo espera su príncipe azul, está obsesionada con el peso y con su imagen, aunque reniega en el fondo, y de las mujeres perfectas de las revistas y cuando le entra la “depre” se harta de beber, de fumar y de comer, cosa que anota pormenorizadamente en su diario.
Y para terminar, algunos datos curiosos sobre la película:
- COSAS DEL CASTING: En principio a algunos críticos no les pareció adecuado que una actriz estadounidense interpretara el papel de una joven inglesa, y Kate Winslet estuvo a punto de interpretarlo, pero en ese momento tenía 25 años y era demasiado joven. Sin embargo, la elección fue acertada y Renée Zellweger fue nominada al Óscar como mejor actriz.
- SACRIFICIOS QUE TIENEN QUE HACER LOS ACTORES: La protagonista tuvo que engordar para interpretar el papel, y hablar con acento inglés.
- DOS CAMEOS MUY INTERESANTES: La película incluye los cameos del escritor angloindio Salman Rushdie (representante del realismo mágico indio y autor del polémico libro Versos satánicos), y del actor Jeffrey Archer que hacen de ellos mismos.
En cuanto a la banda sonora que hemos estado escuchando a lo largo de todo el programa, hay que decir que incluye dos canciones que fueron promocionadas como sencillos, "Out Of Reach" de Gabrielle y"It's Raining Men" de Geri Halliwell, y Robbin Williams contribuyó con dos canciones a la banda sonora y la cantante Sheryl Crow contribuyó con una. Además el álbum ganó 5 premios Grammy, incluyendo mejor interpretacion vocal pop femenino para Reneé Zellweger.
Por último, la secuela de Bridget Jones, Al borde de la razón, se estrenó con los mismos actores principales en el año 2004.
Y una cosa más: dedicamos este programa a Yolanda Jiménez, que es una gran conocedora de la obra de la obra de Jane Austin, escritora inglesa del siglo XIX a la que hemos hecho anteriormente referencia.
1 comentario:
Muchas gracias por dedicarme el programa. Desde luego que sí, que Jane Austen es una de mis autoras preferidas. No digamos Colin Firth, maravilloso Mr. Darcy en la versión de la BBC de la novela Orgullo y Prejuicio. Lo que no sabía es el paraleliemo tal como lo explicas entre el Diario de Bridget Jones y Orgullo y Prejuicio. Muy interesante. Creo que voy a volver a ver ambas pelis...
Publicar un comentario