Mostrando entradas con la etiqueta Departamento de Lengua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Departamento de Lengua. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de marzo de 2019

LA LITERATURA A TRAVÉS DE LOS TEXTOS: MUJERES. Programa emitido el 7 de marzo.




Cecilia Böhl de Faber
Rosalía de Castro
El pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se realizaron en todo el mundo diversos actos y actuaciones que pusieron de manifiesto la importancia de la lucha feminista por conseguir la  igualdad de derechos entre hombres y mujeres y por reivindicar el lugar y el papel de la mujer en la Historia.
Precisamente, este ha sido una de las líneas de trabajo del feminismo desde hace varios años: dar visibilidad a todas esas mujeres que, habiendo destacado en diversos ámbitos de la ciencia, las artes y las humanidades en general, han quedado relegadas a un segundo plano o, en algunos casos, prácticamente olvidadas.




Así, el programa del espacio "La literatura a través de los textos" de la radio escolar se dedicó a la literatura de "Mujeres", porque, aunque la muchas de ellas ni aparecen en los libros de textos, su producción literaria es sobresaliente y han marcado las épocas literarias en que se inscriben.

martes, 14 de junio de 2016

ENTREGA DE PREMIOS CONCURSO LITERARIO

ENTREGA DE PREMIOS  DEL 1ER. CONCURSO LITERARIO “JUAN RAMÓN JIMÉNEZ”, CONVOCADO POR EL
 AMPA “SAN JOSÉ” del IES LAGUNA DE TOLLÓN.
(Colabora el Dpto. de Lengua Castellana y Literatura)



EN LA BIBLIOTECA ESCOLAR EL JUEVES 16 DE JUNIO A LAS 11.15.


¡OS ESPERAMOS!


jueves, 28 de abril de 2016

EL LIBRO DE LA SEMANA: CORDELUNA, de Elia Barceló.

El departamento de CCSS ha inaugurado una nueva vitrina del Proyecto de Formación en Centro "La pieza del Cuatrimestre" en la BE . En esta ocasión, el tema es La Edad Media en los reinos cristianos hispánicos. Ilustran la vitrina, además,  con una cuidada selección de lecturas y libros de Historia e Historia del Arte que se pueden encontrar en la Mesa de Préstamo de la biblioteca.
Para sumergirnos en la época también desde la lectura, proponemos esta semana la novela juvenil Cordeluna:

CORDELUNA, de Elia Barceló.
Ed. Edebé. Colección “Periscopio”

Sancho y Guiomar; Sergio y Gloria... Cuatro jóvenes protagonizan la emocionante historia de amor que la escritora Elia Barceló nos relata en Cordeluna.

Sancho es un joven caballero del siglo XI que acompaña a don Rodrigo Díaz de Vivar en las campañas bélicas que lleva a cabo durante su destierro. Amante de doña Brianda, una mujer noble, viuda y muy hermosa, sabrá que no había sentido verdadero amor hasta que conoce a Guiomar, hijastra de doña Brianda, joven hermosa y llena de luz. Por ella luchará, por estar a su lado y convertirla en su dama para toda la vida y quizá más allá de la muerte...

Sergio es una chico del s. XXI. Aficionado al teatro, es escogido, junto con otros chicos y chicas, tras un estricto casting, para llevar a escena una historia basada en la vida de don Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador. Para preparar la obra, los jóvenes actores y sus profesores, convivirán unos meses en un monasterio en Castilla. Sergio se siente atraído por una de sus profesoras, Bárbara, quien también se fijará en el muchacho. Sin embargo, sentirá que su corazón se detiene la primera vez que ve a Gloria, una de las jóvenes actrices de la compañía. A pesar del acoso al que lo someterá Bárbara, procurará estar al lado de su amada...


Una novela de dos historias de amor paralelas que transcurren en épocas muy lejanas: amor, odio, maldiciones, misterio y una espada maravillosa: Cordeluna.  


Tienes esta interesante novela juvenil en tu
 Biblioteca Escolar.

¡Anímate a leerla!

sábado, 5 de diciembre de 2015

TEATRO, HISTORIA Y CANAL SUR

El pasado día 26 de noviembre, jueves, los alumnos de 1º de Bachillerato de nuestro centro disfrutaron de una jornada de actividades extraescolares muy completa en Sevilla. Estuvieron acompañados por los profesores Alfonso Romero (Dpto. de CCSS) , Mª Carmen Peinado y Yolanda Jiménez (ambas del Dpto. de Lengua C. y Literatura)

Por la mañana, asistieron a la obra teatral La Celestina en el Teatro Quintero. 



Después de la representación, el profesor Alfonso Romero, llevó a los alumnos por un itinerario por el centro de Sevilla en el que unió Historia y Arte. El recorrido pasó por monumentos tan emblemáticos como la iglesia de El Salvador, el Ayuntamiento, la Catedral, el Archivo de Indias, la torre de la Plata y la torre del Oro. Aunque la premura de tiempo no hizo posible la visita del interior de estos enclaves, la información sobre los mismos estando frente a ellos, resultó muy interesante e ilustrativa.

Después de un rato de convivencia y almuerzo de un conocido centro comercial de la ciudad, se realizó una visita guiada a las instalaciones de Canal Sur. Esta actividad se encuadra dentro de las ofertadas en el Programa Educativo de la televisión pública andaluza y, gracias a ella, nuestros alumnos pudieron conocer en su contexto original este medio de comunicación.

El comportamiento de los alumnos fue exquisito en todo momento y por ello los felicitamos desde el blog del instituto.

Esta actividad ha sido organizada desde el Área Competencial Lingüística por el Dpto. de Lengua C. y Literatura, con la colaboración del Dpto. de CCSS.

viernes, 24 de abril de 2015

EGIPTO, PUEBLOS ÍBEROS, GRECIA Y ROMA EN EL CONCURSO DE LA PIEZA DEL TRIMESTRE

El grupo de trabajo LA PIEZA DEL TRIMESTRE continua sus actividades. Esta vez, el protagonismo lo tienen cuatro ámbitos culturales del mundo antiguo que seguro os parecerán muy interesantes: EGIPTO, PUEBLOS ÍBEROS, GRECIA y ROMA.

Os ofrecemos una selección de réplicas de piezas de estas civilizaciones que os sorprenderán. A continuación podéis ver unas imágenes de la vitrina que, como siempre, se encuentra instalada en la biblioteca de nuestro centro.

Las preguntas, pistas y reglas del concurso las tenéis a continuación o, si lo preferís, podéis verlas en papel junto a la propia vitrina.


También hemos preparado una selección de libros que os servirán de ayuda para responder a las preguntas que constituyen la base del concurso (ver siguiente entrada del blog). Os animamos como siempre a participar. NO OLVIDÉIS QUE EL ÚLTIMO DÍA DE PLAZO PARA ENTREGAR LAS RESPUESTAS ES EL LUNES 11 DE MAYO DE 2015.


=================




martes, 16 de diciembre de 2014

DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA: CONFERENCIA SOBRE PLATERO Y YO

Hoy, miércoles 16 de diciembre, en la BE hemos disfrutado de una interesante conferencia sobre Juan Ramón Jiménez y, en concreto, sobre su obra Platero y yo. Ha sido impartida por el profesor José Manuel Rico, de la Universidad de Huelva. 
Esta actividad se enmarca en las actuaciones que, desde la biblioteca escolar y el departamento de Lengua Castellana y Literatura, se han realizado en el centro para celebrar el Día de la lectura en Andalucía. Su realización ha sido posible gracias al Ayto de El Cuervo y  la Diputación de Sevilla.
Después de ser presentado por la profesora organizadora de la conferencia, la profesora Rosa Mª Calderón, el profesor Rico comenzó su charla haciendo un recorrido por los acontecimientos más significativos de la vida de Juan Ramón Jiménez  y, posteriormente, se centró en Platero y yo. Hay que recordar que el presente año, 2014, ha sido denominado "Año Platero", ya que el pasado 12 de diciembre se cumplieron 100 años de la publicación de esta obra.
La frescura de la conferencia y la ilustración de la misma con textos significativos de algunos capítulos de esta magnífica obra poética hizo que los alumnos que asistieron -de 4º ESO A y C- , disfrutaran de esta actividad y ampliaran sus conocimientos sobre el poeta onubense y el alcance y trascendencia de su obra.