Hoy 11 de
febrero se celebra en todo el mundo el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Esta importante efeméride, que fue proclamada en el año 2015 por la Asamblea
General de las Naciones Unidas, nació para defender los derechos de las mujeres
y de las niñas en el acceso a la ciencia, la tecnología y la innovación para el
desarrollo, y para reivindicar la participación en igualdad en los puestos de
dirección. Como dice Naciones Unidas “la brecha de género en los
sectores de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM)
persiste desde hace años en todo el mundo. A pesar de que la participación de
las mujeres en las carreras de grado superior ha aumentado enormemente, están
todavía insuficientemente representadas en estos campos. La ciencia y la
igualdad de género son vitales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo
Sostenible, incluidos en la Agenda 2030. En los últimos 15 años, la comunidad
internacional ha hecho un gran esfuerzo inspirando y promoviendo la
participación de las mujeres y las niñas en la ciencia. Desafortunadamente,
ellas siguen enfrentándose a barreras que se lo impiden”.
![]() |
Escena de Figuras ocultas (2016) |

A lo largo de esta semana iremos sacando a la luz la vida de estas heroínas de las ciencias que en la mayoría de los casos lucharon contra viento y marea para poder dedicarse a lo que realmente querían.
Agradecemos desde la coordinación del Plan de Igualdad la inestimable colaboración de la profesora del Dpto. de Física y Química Dña. Cristina Frías en esta exposición.
1 comentario:
Preciosa exposición. Gracias por tu trabajo y por poner en valor esta efemérides.
Publicar un comentario