Hoy tenemos un
programa especial porque su tema central es a una de las cosas más bellas de la vida: la amistad. Y nuestro programa está dedicado a todos los que
son amigos y se sienten amigos nuestros.
Nuestro saludo de hoy es Hola Amigos del que es, sin duda, el
grupo infantil español más importante de todos los tiempos: Parchís,
con una carrera, desde 1979 a
1985, que tuvo una notable repercusión tanto en España como en Iberoamérica y
que tuvo ventas millonarias, multitudinarias giras y conciertos y
protagonizaron siete películas. Hola Amigos aparecía en uno de sus mejores
discos: “Corazón
de plomo”de 1981.
Yo soy tu amigo
fiel es un tema de la banda sonora de la película de Pixar: Toy Story 3,
en esta ocasión arreglado e interpretado por Aleks Syntek y la Patito feo mexicanaDanna Paola para
un vídeo de promoción de la película en México. Toy Story 3, una auténtica obra
maestra, fue nominada a cinco Óscar en
2010 consiguiendo los de mejor película de animación y canción. También
consiguió el Globo de Oro, el Bafta y otros premios. Una divertida, conmovedora
y emocionante película como lo es la amistad que se profesan Buzz y Woody y los
demás juguetes. Un auténtico placer.
¿Por qué no ser
amigos? de Hombres G estaba en su disco “Todo esto es muy extraño” de
2004, el primero con canciones nuevas desde su separación en 1992. Hombres G
son, por propio derecho, uno de los grandes de nuestra música y sus ventas son
demoledoras,con más de 11 millones de
discos y un público incondicional que los sigue tras 30 años de carrera. Uno de
sus éxitos está en la amistad a propia de bomba entre sus cuatro componentes:
David, Dani, Javi y Rafa. ¿Por qué no ser amigos? tiene una bonita letra que
dice:¿Por qué no dar la mano, ser como
hermanos,por qué no intentamos vivir en
paz? ¿Por qué no ser amigos, estar unidos, contar conmigo en lo que yo os pueda
ayudar, se puede hacer, con voluntad, empezando por amar, y respetar a los
demás. ¿Por qué no ser amigos?.
Miguel Bosé
es otro de los indiscutibles de nuestro panorama musical desde que comenzó su
carrera con una biografía multimedia que ha entrado ya en su quinta década
dentro del mundo artístico pues empezó en los años 70. Tras cinco álbumes en el
mercado y tras tocar la gloria con “Chicas”
y “Miguel”, “Más allá”, en 1981, supuso un leve traspiés. En 1982, la CBS decide
sacar un recopilatorio de éxitos con dos temas nuevos que consiguen elevar de
nuevo a Miguel Bosé a las listas de éxitos con su tono New Wave.Oímos una de las dos: Son amigos en la que dibuja una
curiosa escena de amistad. Su letra dice:Son
amigos, mire usted, perdiendo el tiempo, qué insensatez, Es algo que a veces no
entiende la gente…En 1984 llegó su rotunda revolución con Bandido.
El dúo zaragozano Amaral formado por Eva Amaral y
Juan Aguirre nos canta uno de sus mejores temas: Marta, Sebas, Guille y los demás
(también conocida como “Son mis amigos”) contenida en su cuarto álbum “Pájaros en la
cabeza”de 2005, el disco más vendido en España en ese año
con el que consiguieron tres premios de la Música en 2006. Cuentan ya con seis
discos en el mercado y podemos definir su estilo como folk-punk-rock. Son, sin
duda, una de nuestras grandes bandas y sus conciertos arrasan desde principios
de los 2000. Su letra repleta de añoranza dice: Son mis amigos, en la calle pasábamos las horas. Son mis
amigos, por encima de todas las cosas. Dónde empieza y donde acabará el destino
que nos une y que nos separará.
El dúo
gaditano Natalia
y Makacompuesto por Natalia Santos y Macarena Porro irrumpió en el panorama musical con su disco “Más que amigas”de 2010 del que oímos el tema que da título y cierra el disco: Más que amigas.
Lo suyo es pop aflamencado lleno de guiños a sus raíces sureñas, repleto de
historias cotidianas de su generación y con un seguimiento masivo en los medios
andaluces. En 2011 editaron su segundo disco. Dedicamos la canción a las amigas
inseparables: Eres esa hermana que siempre quise tener, eres la botella que siempre
calma mi sed, nunca estaré sola donde quiera que vaya. Siempre tendré tu escudo
para ganar la batalla.
Dorianes un
grupo electropop
de Barcelona,
en activo desde 2002. Tienen editados cuatro discos: el último, de 2013, es “Velocidad de
crucero” y en él está Los amigos que perdí. Su estilo combina la
tradición popera española con la música electrónica y letras poéticas y
reivindicativas. Son una de las bandas punteras en la escena indie y han sabido
salir adelante sin someterse a los intereses mercantilistas de la industria
musical. Tienen una legión de seguidores y han participado en los mejores
festivales de España y México. En este último disco exploran nuevas
posibilidades en sonido y producción aunque manteniendo cierta continuidad con
su producción anterior. Su desoladora letra concluye así: Abrí una puerta que se cerró cuando huí
yhe olvidado a los amigos que perdí.
¡Amigos x Siempre!es unatelenovela
infantil mexicana
de 115 episodios quese emitió en 2000 y
que estuvo protagonizada porBelinda y Martín
Ricca. La historia principal se desarrollaba en el prestigioso
colegio “Instituto Vidal” y en ella siempre prevalece la fuerza de la amistad y
la tolerancia para salir a flote. Los componentes de la serie hicieron una gira
musical Amigos
x siempre: en la Ruta de la Amistaden 2000 de la que se editó un
VHS grabado ante 100.000 personas en el estadio Azteca. Belinda, que nació en
Madrid, debutó con 11 años en esta telenovela y ahora es una de las grandes
figuras del pop latino. Martín Ricca es argentino, ha participado en varias
telenovelas y actualmente es componente del grupo El Resto de río Cuarto. Su
optimista letra dice: Si te sientes
triste y todo anda maldebes de ponerte
siempre a pensar que tienes a un amigo en quien puedes confiar.
En mi opinión, si hay un tema apropiado para los responsables de Popkesí y todos los que hacen posible el proyecto de radio del IES “Laguna de Tollón” es éste; porque sólo un gesto profundo de amistad hace posible que toda la excelente actividad cultural que están desarrollando funcione a la perfección. Estos extraordinarios profesores desprenden un cariño por su profesión inasequible al desaliento, superando los obstáculos cada vez mayores que la gestión política en materia de enseñanza está lamentablemente imponiendo. La generosidad con la que ofrecen su tiempo, experiencia y conocimientos, más allá de las estrictas obligaciones laborales, es digna de admirar. Intuyo un gran equipo detrás de este trabajo, bien cohesionado, equilibrado en las cualidades que cada uno aporta al conjunto, entregado al esfuerzo más allá de lo esperable. En definitiva, un grupo de trabajadores de los que honran la profesión docente. Creo que sólo unos amigos de su trabajo, de su labor como formadores, pueden poner en pie un proyecto como éste. En otras ocasiones ya he mostrado mi admiración por los brillantes resultados de estas actividades dirigidas a enriquecer aún más el proceso de aprendizaje de los afortunados alumnos de El Cuervo de Sevilla. Una vez más deseo ponerlo de manifiesto. Como puede deducirse por el tono de mis palabras, los preciosos cantos de amistad que han sido seleccionados en esta edición de “Popkesí” me han puesto sentimental, lo que dice mucho de lo acertado de la selección del tema y de las canciones del programa, que ahora escucho de una forma que se me antoja nueva. Y es cierto, la amistad es una de las mejores cosas de la vida. Sin duda.
A nuestro excepcional seguidor en el blog, quiero darle una vez más las gracias por los maravillosos comentarios que aporta a nuestro blog, y hoy de modo especial por estas palabras tan sentidas y gratificantes que nos ha dedicado.
Muchas gracias a GEHA por sus comentarios y suscribo lo que dice mi compañera y "alma mater radiofónica" Rosa Mª Calderón. La verdad es que me siento privilegiado por trabajar con parte de la gente con la que trabajo. No puedo decir lo mismo de la Administración como ente pendiente de unos fríos números y estadísticas sin valorar el trabajo que puede haber detrás y, por supuesto, sin poner medio para solucionar los problemas que nos aquejan. Los informes inútiles y privadores de tiempo son su reino.
3 comentarios:
En mi opinión, si hay un tema apropiado para los responsables de Popkesí y todos los que hacen posible el proyecto de radio del IES “Laguna de Tollón” es éste; porque sólo un gesto profundo de amistad hace posible que toda la excelente actividad cultural que están desarrollando funcione a la perfección. Estos extraordinarios profesores desprenden un cariño por su profesión inasequible al desaliento, superando los obstáculos cada vez mayores que la gestión política en materia de enseñanza está lamentablemente imponiendo. La generosidad con la que ofrecen su tiempo, experiencia y conocimientos, más allá de las estrictas obligaciones laborales, es digna de admirar. Intuyo un gran equipo detrás de este trabajo, bien cohesionado, equilibrado en las cualidades que cada uno aporta al conjunto, entregado al esfuerzo más allá de lo esperable. En definitiva, un grupo de trabajadores de los que honran la profesión docente. Creo que sólo unos amigos de su trabajo, de su labor como formadores, pueden poner en pie un proyecto como éste. En otras ocasiones ya he mostrado mi admiración por los brillantes resultados de estas actividades dirigidas a enriquecer aún más el proceso de aprendizaje de los afortunados alumnos de El Cuervo de Sevilla. Una vez más deseo ponerlo de manifiesto.
Como puede deducirse por el tono de mis palabras, los preciosos cantos de amistad que han sido seleccionados en esta edición de “Popkesí” me han puesto sentimental, lo que dice mucho de lo acertado de la selección del tema y de las canciones del programa, que ahora escucho de una forma que se me antoja nueva. Y es cierto, la amistad es una de las mejores cosas de la vida. Sin duda.
A nuestro excepcional seguidor en el blog, quiero darle una vez más las gracias por los maravillosos comentarios que aporta a nuestro blog, y hoy de modo especial por estas palabras tan sentidas y gratificantes que nos ha dedicado.
Muchas gracias a GEHA por sus comentarios y suscribo lo que dice mi compañera y "alma mater radiofónica" Rosa Mª Calderón. La verdad es que me siento privilegiado por trabajar con parte de la gente con la que trabajo. No puedo decir lo mismo de la Administración como ente pendiente de unos fríos números y estadísticas sin valorar el trabajo que puede haber detrás y, por supuesto, sin poner medio para solucionar los problemas que nos aquejan. Los informes inútiles y privadores de tiempo son su reino.
Publicar un comentario