David
Bowie, la legendaria estrella del rock, icono estético y artístico de la
segunda mitad del siglo XX, ha fallecido a los 69 años, víctima del cáncer. Así
se anunciaba, hacia las 7.30 de la mañana de ayer, en los perfiles oficiales del
artista en Facebook y Twitter.

“Siempre
hizo lo que quiso”, ha escrito en Facebook Tony Visconti, amigo y productor de
míticos discos de Bowie, incluido el último. “Quiso hacerlo a su manera. Su
muerte no ha sido diferente a su vida: una obra de arte. Hizo Blackstar para nosotros,
como su regalo de despedida. He sabido durante un año que así es como iba a
ser”.
La noticia
fue confirmada a primera hora de la mañana, también en las redes sociales,
por su hijo, el director de
cine Duncan Jones, de 44 años. “Lamento mucho y me entristece decir que es
verdad”, ha escrito. El representante del artista ha confirmado también la
noticia, según citan diversos medios británicos. El primer ministro británico,
David Cameron, también ha lamentado la “enorme pérdida” de un “maestro de la
reinvención”. “Crecí escuchando y viendo al genio del pop David Bowie”, ha
escrito en Twitter.
Bowie fue un artista en
permanente revolución. Desafió todas las convenciones en la
música y la moda. Fue más que la voz de una generación. Su imaginación y su
talento marcaron la segunda mitad del siglo XX. "Lo que hago es muy
sencillo, es solo que mis elecciones son muy diferentes de las de otras personas",
dijo en una ocasión.

No hay comentarios:
Publicar un comentario