
Ha comenzado, como cada curso, el taller de Cine y Literatura que hacemos desde la materia Literatura Universal, de 2º de Bachillerato. El primer libro analizado ha sido
Como agua como chocolate, de la escritora mejicana

Laura Esquivel. Las alumnas Pilar García Gómez y Cecilia Ramírez Gómez han sido las encargadas de leer detenidamente esta obra y, posteriormente, presentarla a sus compañeras, comentando aspectos como el argumento (sin desvelar el desenlace), los personajes, el espacio.... También han buscado información acerca de la autora y las circunstancias históricas en las que se deselvuelve la acción (la Revolución mejicana.) A continuación, hemos visto la versión cinematográfica de la novela, dirigida en 1992 por Alfonso Arau. A lo largo de las sesiones de cine, las alumnas mencionadas han ido comentado las diferencias y similitudes entre las dos obras, así como sus puntos de vista, valoraciones y opiniones acerca de una y otra. En esta ocasión, la balanza no se ha decantado por ninguna y cine y literatura han ido de la mano.
Eso sí, después de la estupenda recomendación de estas alumnas y tras ver la película, algunas de las compañeras de Pilar y Cecilia han mostrado su deseo de leer el libro. ¿Quién dijo que el cine está acabado con la letra escrita?
No hay comentarios:
Publicar un comentario