
Haciendo un repaso de las actividades
interdisciplinares que se han llevado a cabo en nuestra biblioteca escolar, enmarcadas dentro del plan de actuación del
Proyecto Lector y Escritor, podemos comprobar que la labor ha sido realmente ingente por parte de los Departamentos Didácticos implicados:
1) Feria del Libro en el mes de octubre.
2) Los
Concursos que persiguen la búsqueda de información en la biblioteca o evaluar el nivel de preparación del alumnado organizados por el
Dpto. de
CCSS como:

“
Conoce el mundo con tus profesores” en las Jornadas Culturales en el que los alumnos tuvieron que averiguar en qué lugar del mundo estábamos los profesores que no prestamos a ofrecer las fotos de nuestros viajes;
“El rival más débil”, inspirado en el programa homónimo televisivo en el que participan tradicionalmente los alumnos de
BTO en las Jornadas Culturales;
“Sigue la pista” por el
Día de Andalucía en el que deben encontrar las soluciones a una serie de cuestiones planteadas sobre historia, literatura, arte, música, geografía y medio ambiente andaluces; el
“Tiempo es oro” en biblioteca por el Día del Libro, también inspirado en el concurso televisivo; y el concurso sobre arqueología en biblioteca "La pieza del mes".
3) Exposiciones realizadas por el profesorado del Dpto. de CCSS como: “
Día internacional de los derechos del niño”, “Día de la constitución” y “
Día de la paz” acompañadas en los tres casos de cuadernillos de trabajo para el alumnado y con el
solucionario para el profesorado,
“Día Internacional del Medio Ambiente” y
“Exposición sobre el Camino de Santiago”. 4) Exposiciones realizadas por alumnos y profesores de los Dptos. de Inglés y francés para fomentar dichas lenguas semana de Halloween y de St. Valentine´s Day en biblioteca, "Día internacional de la Francofonía” y “Día Internacional de Europa” en el recibidor. 5)
Conferencias en la biblioteca sobre el
Camino de Santiago dirigida a nuestros alumnos de 2º de
BTO (24 de febrero de 2010, Foto 20) y a colectivos de adultos del Centro Municipal de Información a la Mujer (16 de abril de 2010), y sobre el patrimonio
arqueológico de la zona dirigida a 4º de ESO y
BTO (16 de abril de 2010); y por último, podríamos reseñar
la exposición de
Interculturalidad, que ha sido la única
de carácter externo que hemos tenido este año, dado que este curso hemos apostado más por los trabajos realizados desde el centro, a diferencia del
curso pasado que tuvimos muchas exposiciones pertenecientes a diferentes entidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario