
 En pleno resurgir de la "
Movida Madrileña", que fue el movimiento 
contracultural que caracterizó los primeros años de la Transición española, y que afectó a diversos ámbitos artísticos, entre ellos el musical, surgió un divertido grupo llamado 
"Los zombies", liderado y fundado por un 
jovencísimo Bernardo 
Bonezzi, que ya había hecho sus pinitos musicales con dos grupos, 
Morbus Acre y 
Kaka de Luxe. No hay lugar a dudas de que este grupo perteneció a una de las etapas más creativas del 
pop español, en la que se incluyen 
Alaska y los Pegamoides, Alaska y Dinarama, Radio futura, Nacha Pop, Parálisis Permanente, Glutamato Ye-ye, Gabinete Caligari, Aviador Dro, Tótem, Los Bólidos, Los Nikis, mis adorados grupo Los Secretos, y otros grupos españoles que no eran madrileños, pero que en ese momento también salieron a la luz como 
Siniestro Total, Golpes Bajos, Loquillo, Mecano, El Último de la Fila, La 
Unión o 
Tequila.
 
 

"
Los zombies" recibieron las influencias de las tendencias "
galm rock" de 
Lou Redd o David 
Bowwie y "
New wawe", género musical que surgió a fines de los 70, derivado del 
punk rock, y que se caracterizó por una estética muy peculiar en la forma de llevar el pelo y de vestir en los años 80. En este contexto, pues, "Los 
zombies", fichados por la 
RCA, se abrieron paso con dos 
LPs, 
Extraños juegos (1980) y 
La muralla china (1881) y  con los  singles, también de lo años 1980 y 1981: "
Groenlandia", "La venganza de 
Cthulhu", "No puedo perder mi tiempo", "Contacto en 
Zurich" , "La muralla china" y "
Ngwame'
Ngaa". Después de estos trabajos, el grupo desapareció y en 1983 Bernardo volvió a los escenarios como solista, llevó a cabo un 
interesante proyecto con 
Didi St. 
Louis, colaboró con 
Almodóvar, trabajó en algunas series de televisión e incluso montó su propia discografía. Años después, uno de sus temas más emblemáticos, "
Groenlandia", sería considerado como uno de los mejores de la 
Movida madrileña como "Chica de ayer" de 
Nacha Pop o "
Déjame" de 
Los Secretos.
 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario