
El programa Martes Clásico que inaugura el mes de junio ha estado dedicado a dos músicos rusos del siglo XIX: Modest Musorgski y Nikolai Rimski-Korsakov. Empezamos nuestra andadura musical con M. Musorgski, que nació en Rusia en 1839 en el seno de una familia de la pequeña nobleza rural y murió en 1881. Su madre, pianista de profesión, inició a su hijo en el estudio de este instrumento cuando apenas había cumplido los 6 años, y con 14 publicó su primera composición. Entre 1856 y 1857 varios encuentros marcarían su orientación musical: conoció a una serie de músicos con los que acabó formando el denominado "Grupo de los cinco", cuya meta era recuperar el folclore ruso.
De este primer compositor hemos escuchado una selección de la obra "Cuadros de una exposición", - breves piezas de carácter descriptivo-, que inicialmente era una suite para piano concebida a la memoria de amigo arquitecto y pintor fallecido en 1875. La versión que hemos tenido la oportunidad de escuchar es una orquestación del músico francés Ravel. Esta obra refleja el gusto por las escenas populares y fabulosas, el mundo de los niños y la tradición rusa, así como por un cierto humor que podría calificarse de grotesco. La primera parte representa al músico entrando en la sala de exposiciones, con el tema introducido por la trompeta y luego las maderas y cuerdas. La segunda parte, aparece cargada de malos presagios. La reaparición del tema principal (Promenade o paseo) aporta luz a la escena.

(Nieves Raya Molero)
No hay comentarios:
Publicar un comentario