
En el tiempo dedicado a la conmemoración del Día de la poesía y del primer centenario del nacimiento de la escritora de literatura infantil Gloria Fuertes los poemas que se leyeron fueron los siguientes: El niño somalí, Dorotea en la azotea, Todos contra la contaminación, Los pájaros no tienen dientes y Hay muchos burros que rebuznan sin rebuznar.
De entre todo estos poemas queremos destacar El niño somalí (dedicado a los mayores), que sirvió de reflexión posterior en clase sobre la terrible situación que sufren muchos niños en el tercer mundo:
Hoy tengo la gripe,
pero no me duele la espalda.
Hoy solo me duele la mirada,
de ese niño somalí.
Es un niño que no tiene nada.
Niño sin juguetes, sin comida,
sin agua.
Estuve allí,
y le dije al niño somalí:
-Te traigo unos cuentos.
Y el niño me dijo con la mirada:
-Yo no estoy para cuentos
ni para nada.
Hoy yo tampoco estoy para versos
porque me duele la mirada
de ese niño de Somalia.
Es un niño que solo tiene moscas
en los ojos y en los labios secos.
(Son de esas moscas
que solo pican a los muertos).
Finalizó el programa, como indicamos antes, con un breve espacio dedicado a la repostería que partió de un ejercicio de clase: tras explicar la estructura de un texto instructivo, los alumnos de 1º de ESO A lo pusieron en práctica redactando y elaborando una receta. El resultado fue una pequeña convivencia en el grupo en la que los alumnos tras exponer sus recetas dieron paso a la degustación de los distintos platos y a su explicación en la radio escolar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario