Emmeline Pankhurst (1858-1928) es uno de los nombres más importantes en la
historia del sufragismo en la Inglaterra de principios del siglo XX. Sus padres, su marido y sus hijas creían en
la necesidad de cambiar la sociedad y de dar a las mujeres un papel más activo
en el mundo que avanzaba ya a pasos agigantados. Pero el camino no fue fácil.
Emmeline fue detenida en varias ocasiones, quedó viuda de manera prematura y
acusó en su vida personal la dificultad que comportaba dedicar todos sus
esfuerzos a una causa que, al menos, pudo ver materializada antes de morir. Fue
gracias a Emmeline Pankhurst y a muchas otras sufragistas por lo que en 1928 se
aprobó el derecho al sufragio femenino en Inglaterra.


Gracias a ella y a todas sus seguidoras, las mujeres pudimos
conseguir el derecho al voto. Es por todo ello que admiro profundamente a Emmeline
Pankhurst.
Ella fue capaz de cumplir su sueño aunque su camino estuviera lleno de obstáculos y sufrimientos. Muchos de los derechos que hoy tenemos se lo debemos a ella y aunque es cierto que a las mujeres nos queda mucho para conseguir la verdadera igualdad, Emmeline Pankhurts abrió un camino que ya no tiene vuelta atrás.
Ella fue capaz de cumplir su sueño aunque su camino estuviera lleno de obstáculos y sufrimientos. Muchos de los derechos que hoy tenemos se lo debemos a ella y aunque es cierto que a las mujeres nos queda mucho para conseguir la verdadera igualdad, Emmeline Pankhurts abrió un camino que ya no tiene vuelta atrás.
Beatriz Borrego Merino, 2º de Bachillerato B
No hay comentarios:
Publicar un comentario