
Del mismo modo, intervino la profesora Concha Román, gran admiradora de Cat Stevens, quien, con gran entusiasmo leyó en inglés uno de los temas.
Así, con la lectura de los textos en su lengua original y la audición de los temas, transcurrió un agradable programa en el que pudimos disfrutar de la música de este gran autor.
Hijo de un restaurador griego y de una sueca, Cat Stevens nace en el Soho de Londres, el 21 de julio de 1947. Su verdadero nombre es Steven Demetre Georgiou.

MOONSHADOW
fue lanzada como single en Septiembre del
año 1970 y un año después fue incluida en su exitoso LP Teaser and the Firecat, que es una de sus joyas musicales. Esta
canción viene de una imagen que marcó su infancia. Cuando era niño, él y su
familia fueron a pasar unas vacaciones a España. Allí el pequeño Cat quedó impactado
al observar la luna, al verla tan gigante, tan luminosa y tan hermosa. Es que
en su barrio de Londres, las farolas tapaban la luz de la luna y pasaba
desapercibida para la gente. "Así pues, yo estaba ahí, sentado frente al
mar, de noche y observando esa luna brillante” Sobre la temática de la canción, esta tiene
que ver con una reflexión bastante interesante sobre la vivir la vida. LEE ANA
AMUEDO "MOONSHADOW"


Cat
Stevens escribió y musicó preciosas canciones de amor. De entre todas, he
elegido dos: la primera THE FIRST CUT IS THE DEEPEST es una canción de desamor.
En ella, el amante declara que quiere volver a amar, pero ha sufrido demasiado,
porque la primera herida es la más profunda. LEE MARÍA PINEDA "THE FIRST CUT IS THE DEEPEST".
Otra canción de amor maravillosa de Cat Stevens
expresa la incapacidad del poeta de expresar a su amada todo lo que siente por
ella. HOW CAN I TELL YOU? ¿Cómo podría
decirte…? El enamorado va desgranando su sentimiento y confiesa que su razón de
ser es estar con ella, con una pasión que nos recuerda los versos finales del
soneto V de Garcilaso de la Vega (Cuanto
tengo confieso yo deberos /por vos nací, por vos tengo la vida / por vos he de
morir y por vos muero) LEE ANA "HOW CAN I TELL YOU? "

FATHER AND SON es una canción popular
escrita y musicada por la cantante británico Cat Stevens para su álbum de
1970 "Tea
for the Tillerman".
Parece ser que
la escribió originalmente como parte de un proyecto musical con el actor
Nigel Hawthorn llamado Revolussia, el cual tenía como ambiente la Revolución
Rusa. La trama original de la canción era acerca de un chico que quiso sumarse
a la revolución en contra de los deseos de su padre. El proyecto musical nunca
salió a luz, y eso hizo que FATHER AND SON tomara otro contexto más general que refleja la captura de los
impulsos y visiones de las generaciones más jóvenes con las de más edad. LEE
PEDRO TEJEDOR "FATHER AND SON".
Después de una experiencia cercana a la muerte, alrededor de 1978, decidió
convertirse al islam. Es entonces cuando adoptó el nombre Yusuf Islam.
Muchas de las canciones más famosas de Cat Stevens fueron publicadas en los
años previos a su conversión al islam y él es cuidadoso respecto a sus
derechos. Por ejemplo no ha permitido que sus canciones se usen en anuncios
comerciales. No obstante, en 1989 se publicó el disco recopilatorio The very best of Cat Stevens.

Actualmente sigue participando en conciertos junto con otros artistas con el
fin de recaudar fondos para ayuda humanitaria.
Terminamos el programa con el tren de la paz, la canción PEACE TRAIN, que impregna el texto de optimismo y humanidad. Todo el mundo tiene que subir al tren de la paz... LEE CONCHA ROMÁN "THE PEACE TRAIN"
Hay que apuntar que el príncipe Carlos de Inglaterra nombró a Cat Stevens su embajador personal de caridad. En 2011 hizo una gira de conciertos por Europa comenzando el 7 de mayo en Estocolmo y terminando en Bruselas el 2 de junio, en pro de la ayuda a los más necesitados.
Espero que hayáis disfrutado de este programa y que os hayáis acercado a la música y las letras este cantante británico, Cat Stevens.
Como siempre, lamentamos que no tengamos más tiempo para escuchar otras de sus canciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario