
Empezamos hoy nuestro programa previo a la Navidad con dos estrenos interesantes. El primero de ellos es la película francesa “The artist”, que se sumerge en el ambiente de los primeros años de la industria cinematográfica americana. No es la primera vez que se explora “el cine desde el cine”, y el principal mérito de este trabajo es precisamente lo creíble, evocador y estético que resulta hacerlo con el blanco y negro y una cuidadísima realización, a partir de los postulados del propio cine mudo. Es de su final y la aparición del sonoro precisamente de lo que trata el filme, a partir de los dos protagonistas (muy convincentes) que simbolizan el pasado y el futuro. En definitiva, y como la ha definido el crítico Julio Rodríguez Chico, una película como las de antes…, especialmente recomendada para los cinéfilos. Calificación: 8/10.- Para todos los públicos.-

Como siempre, tenemos al final nuestra sección de Cine y Literatura (hoy un poco comprimida), y en un programa navideño no nos podía faltar el “Cuento de Navidad“ de Charles Dickens: un clásico de esta época que nos cuenta la transformación de un hombre miserable, ruin y tacaño, Mister Scrooge, que odia la Navidad y al ser humano en general, y que se comporta egoístamente con todos los que le rodean. Para este hombre lo único importante en la vida es el trabajo y el dinero, lo demás pasa a segundo plano. Pero he aquí que en víspera de la Navidad su odiosa vida va a cambiar por completo, porque va recibir la visita del Fantasma Marley y de tres espíritus navideños: el del pasado que le hace recordar su infancia, el del presente que le expone cómo es su vida actual y el del futuro que le vaticina qué le va suceder si no cambia de actitud. Os recomendamos que leáis esta obra y que veáis algunas de sus adaptaciones cinematográficas, como por ejemplo la adaptación clásica del año 1938, dirigida por Edwin L. Marin y producida por J. L Mankiewicz, o bien la más actual, del año 2009, A Christmas Carol, dirigida por Robert Zemeckis y protagonizada por Jim Carrey, interpretando diversos papeles, entre ellos el del Sr. Scrooge.


Así que terminamos el año y os dejamos nuestra felicitación precisamente con este vídeo de la película “Love actually”, en el que podéis escuchar el tema "All I want for Christmas is you" que os dedicamos con todo el cariño. Disfrutad, sed felices y os esperamos el año 2012 en vuestro programa de cine…
Javier Tinoco
No hay comentarios:
Publicar un comentario