

Este mes se ha producido el primer eclipse de Sol total del año. Se ha tratado además de un eclipse híbrido, un fenómeno poco común que acontece unas diez veces cada siglo y que consiste en la visibilidad de un eclipse total o un eclipse parcial en función del lugar del planeta desde el que se observe. Básicamente el eclipse híbrido comenzó siendo anular, para más tarde pasar a ser total y finalmente anular. El eclipse solar se produce cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra bloqueando parcial o completamente la visión de la estrella desde nuestra perspectiva. Este eclipse ha sido el quinto y último del año, contando tanto los eclipses lunares como los solares.
Durante el siglo XXI, sólo se producirán siete eclipses híbridos de un total de 224, o lo que es lo mismo, un 3% por ciento. El próximo eclipse de estas características ocurrirá el 20 de abril de 2023. El eclipse total de Sol sólo ha sido visible desde una estrecha franja de la superficie terrestre cercana al ecuador.

ISON es un cometa especial
El denominado “cometa del siglo” no es un objeto habitual. Descubierto el 21 de septiembre de 2012 por un grupo de astrónomos rusos, se trata de un cometa que proceda de la nube de Oort, una burbuja que rodea el Sistema Solar. Esta nube se cree que está formada por los restos de la nebulosa que dio lugar al Sol y a los planetas hace unos 4.600 millones de años.
El cometa pasará, según las estimaciones de los científicos, a solo unos 1,8 millones de kilómetros del Sol el próximo 28 de noviembre. Esta cercanía le hará alcanzar temperaturas de unos 5.000 ºC lo que probablemente produzca la sublimación de hielo, silicatos e incluso metales. Dicha sublimación tendrá un efecto visual directo en forma de brillo, aunque también puede ocurrir que acabe fragmentándose o vaporizándose y desapareciendo.
http://www.muyinteresante.es/ciencia/fotos/el-eclipse-hibrido-de-sol-de-noviembre-de-2013-en-imagenes/imagen-del-eclipse-del-satelite-proba-2
http://www.muyinteresante.es/ciencia/articulo/el-cometa-ison-ya-es-observable-a-simple-vista-941384442816
No hay comentarios:
Publicar un comentario