
Como señalan las Instrucciones de la Dirección General de Innovación Educativa de de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, en la sociedad de la información y el conocimiento se requiere que las
bibliotecas escolares se conviertan en centros de recursos de lectura,
información y aprendizaje, en entornos educativos específicos integrados en la
vida escolar que apoyan al profesorado en el ejercicio de sus prácticas de
enseñanza y facilitan al alumnado el aprendizaje de los contenidos
curriculares, así como de competencias y hábitos de lectura.
De este modo, la biblioteca del IES Laguna de Tollón ofrece al
alumnado, padres y profesorado un número considerable de materiales (lecturas,
obras de consulta, material audiovisual, revistas, ordenadores, etc) en un
ambiente que intentamos que sea agradable y propicie la lectura, el trabajo y
la colaboración. Además, la biblioteca se ha convertido en un lugar de
encuentro cultural, de apoyo al aprendizaje de lenguas extranjeras, de
exposiciones, recitales y representaciones de teatro, así como de conferencias.
Desde ella se apoyan programas y proyectos del centro como "Escuela, espacio de paz”, “Coeducación”, la “Radio Escolar”, y,
ahora que se está poniendo en marcha el “Periódico Escolar”, nuestra biblioteca
también colaborará con el mismo. Gran parte de nuestras actividades y
actuaciones van encaminadas al fomento de la lectura.
Pero, sobre todo, en una sociedad donde abundan las desigualdades, las bibliotecas escolares son un factor de compensación social, ya que posibilitan el acceso a los recursos informativos y culturales a quienes carecen de ellos, procurando paliar la brecha social y digital. Es por ello, por lo que una parte importante de nuestro trabajo en la biblioteca del IES Laguna de Tollón es la adquisición y la promoción de materiales y recursos que compensen desigualdades, de manera que nuestros alumnos pueden encontrar los libros del Plan Anual de Lectura y llevarlos a casa gracias a nuestra política de préstamos, siempre abierta y flexible (los alumnos pueden pedir libros en préstamo durante toda la jornada escolar.) Cooperamos, además con la Biblioteca Municipal; con el área de Cultura y la de Educación del Excmo. Ayuntamiento de El Cuervo, así como con la AMPA de nuestro centro.

Pero, sobre todo, en una sociedad donde abundan las desigualdades, las bibliotecas escolares son un factor de compensación social, ya que posibilitan el acceso a los recursos informativos y culturales a quienes carecen de ellos, procurando paliar la brecha social y digital. Es por ello, por lo que una parte importante de nuestro trabajo en la biblioteca del IES Laguna de Tollón es la adquisición y la promoción de materiales y recursos que compensen desigualdades, de manera que nuestros alumnos pueden encontrar los libros del Plan Anual de Lectura y llevarlos a casa gracias a nuestra política de préstamos, siempre abierta y flexible (los alumnos pueden pedir libros en préstamo durante toda la jornada escolar.) Cooperamos, además con la Biblioteca Municipal; con el área de Cultura y la de Educación del Excmo. Ayuntamiento de El Cuervo, así como con la AMPA de nuestro centro.


Añadimos unas orientaciones y recomendaciones para los padres sobre la lectura de sus hijos. Nuestro objetivo es que nuestros alumnos adquieran y afiancen el
hábito de lectura, que les ayudará en su aprendizaje y disfrute personal.
RECOMENDACIONES A LOS PADRES SOBRE LA LECTURA DE SUS
HIJOS.
- Lean libros, prensa, revistas… con frecuencia delante de sus hijos y que se note que los aprecian
- Lean con sus hijos a menudo: preocuparse por sus lecturas, leer con ellos hará que estimen más sus estudios y los libros que usan.
- Animen a sus hijos a leer en voz alta delante de ustedes: aprenderán a pronunciar bien las palabras, a hacer pausas y a tener un ritmo correcto.
- Pregúnteles por lo que han leído: notarán que les interesa lo que hacen y que enriquecen su vocabulario.
- Favorezcan que sus hijos hagan su biblioteca particular en su habitación u otro lugar de la casa, que tenga un ambiente lector adecuado.
- Animen a sus hijos a utilizar la biblioteca escolar del Instituto, a obtener libros en préstamo a que les enseñen los libros y a comentárselos.
- Visiten también la Biblioteca Municipal y animen a sus hijos a usarla.
- Entren en librerías y busquen libros o revistas interesante.
- Compren libros habitualmente y animen a sus hijos a comprarlo.
- Aprovechen las Ferias del Libro para visitarlas con ellos y adquirir libros.
- Reflexionen sobre la madurez de sus hijos para acertar en la elección de los libros (las editoriales suelen dar esta orientación en los propios libros). Se recomienda que los regalos de fechas especiales incluyan libro.
- Infórmese sobre los libros, cómics y tebeos adecuados para su edad.
- Anímenles a leerlos. Poco a poco irá creciendo su afición y podrán llegar a los clásicos.
- Vean películas basadas en obras literarias. Se animarán a leerlas.
- Prémienlos con libros si tienen un buen comportamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario