Hoy hemos
tenido con nosotros de nuevo a alumnos de 1º de ESO (Alexis, Andrés y Antonio) para leernos noticias de ciencias,
y en su honor hemos dedicado el programa a curiosidades del reino animal, por
eso lo hemos titulado: Sabias que….? Esperamos que os haya gustado.
Nos encanta mirar al cielo, pero¿SABÍAS QUE hay un mamífero al que esta acción le es
físicamente imposible? ¿De qué animal se trata? Lo cierto es que los cerdos no pueden mirar
hacia arriba. La forma de su cuello les impide realizar este movimiento, por lo
que para mirar el cielo lo único que podríamos hacer sería... ponerlos boca
arriba. Ciertamente su morfología les priva de este placer.


¿SABÍAS QUE existe
un mamífero completamente mudo? Así es. La
jirafa no posee cuerdas vocales, por lo que es un animal completamente mudo.
Con su lengua azul oscura y su tremenda planta, que suele superar los cinco
metros de altura, su método de comunicación es a base de estímulos visuales y
olfativos.
¿SABÍAS QUE
hay un escarabajo que mide casi 17 cm? Es el Escarabajo Titán (Titanus
giganteus) y es oriundo de América del Sur (bosques húmedos tropicales) Sus
colosales características no acaban ahí pues tiene una mandíbula tan fuerte que
puede romper un lápiz de madera en dos o rasgar la piel humana. Cuando llega a
su etapa adulta dejan de alimentarse y utilizan sus mandíbulas para defenderse
o aparearse.
![]() |
Caballito macho dando a luz |
¿SABÍAS QUE hay
una especie en la que es el macho el que gesta las crías? ¿A qué animal nos
referimos? Son los caballitos
de mar que poseen un sistema de reproducción bastante particular. La hembra
deposita varios centenares de huevos en el macho y es este el que gesta las
crías. Tras varias semanas de gestación dentro del abdomen masculino, nacerán,
tras unos dos días de parto con contracciones, aproximadamente, unas 1.500
crías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario