 |
Ken Rubin. Editorial Larousse |
En estas últimas semanas las manifestaciones de la energía interna de la Tierra han sido notables y, desgraciadamente han sido lamentables, por el elevado número de víctimas, heridos y personas que han quedado sin hogar debido al terremoto de Nepal.
 |
Kathmandú tras el terremoto producido el 25 de abril de 2015 |
Un poco antes, pero todavía es posible ver noticias en televisión o en internet, tuvo lugar la impresionante erupción del volcán Calbuco en Chile.
 |
Erupción del volcán Calbuco el 15 de abril de 2015. Entró en erupción de forma
inesperada, tras medio siglo sin actividad
Chile es una zona muy volcánica debido a la subducción de la Placa de Nazca bajo la Sudamericana |
¿Por qué se ha producido el terremoto en Nepal? ¿Se puede predecir cuándo va a entrar en erupción un volcán? ¿Cuáles han sido los volcanes más peligrosos? ¿Por qué las pagodas sobreviven a los terremotos? ¿Cómo explica la Geología todos estos procesos naturales? ¿Cuál es el trabajo de un sismólogo o un vulcanólogo?
Si te interesan estos temas, te recomendamos este apasionante libro, que con estupendas imágenes te hará viajar al interior de la Tierra y te permitirá conocer más sobre nuestro planeta y cómo minimizar estos riesgos geológicos.
 |
Desplazamiento de la placa Indoaustraliana hasta chocar con la placa Euroasiática y formar el Himalaya.
El choque continúa en la actualidad elevando esta cordillera y provocando movimientos sísmicos. |