
El departamento de Ciencias Sociales, con motivo del
día del Libro, ha seleccionado
25 libros en su mayoría de narrativa y de temática histórica. Queremos aprovechar la ocasión para animar a todos nuestros alumnos y demás miembros de la comunidad educativa a visitar el expositor, consultar los libros, mirarlos, sacarlos en préstamo y, en definitiva, disfrutar con la lectura de estos libros que nos acercarán a la historia de una manera lúdica y divertida a la par que rigurosa. Hemos seleccionado los siguientes títulos, englobados en seis apartados:
Prehistoria: Esa salvaje Edad de Piedra.
Edad Antigua:
Bajo la arena de Egipto, La colina de Edeta, Héroes y heroínas. Los favoritos de los dioses, Más rápido, más alto, más fuerte, De Victoria para Alejandro, Guárdate de los Idus y Una aguja envenenada. Edad Media: Esos siniestros castillos y sus nobles caballeros, Fernando el temerario, La catedral y El señor del Cero. Edad Moderna: Adonde llegan las nubes, Mi tío Moctezuma, En la otra punta de la Tierra, Tras los pasos de Leonardo, El misterio Velázquez y El capitán Alatriste.
Edad Contemporánea: La Pepa, Al límite de nuestras vidas, Caminar sobre hielo, ¿Quién cuenta las estrellas? y Laila. Historia General: Roger AX. La divertida historia de España y Roger AX. La divertida historia de la humanidad. La novela histórica es otra forma de acercarse a la historia pues se utilizan hechos verídicos aunque los personajes principales sean inventados. Por tanto, su lectura nos sirve para conocer y comprender la ambientación y la contextualización de la época en la que se sitúa la novela.
Y ya sabes, sólo puede amarse lo que se conoce. Conoce la historia para amarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario