

Teniendo como hilo la presentación por parte del profesor de cada una de las intervenciones de dicho alumnado, el espectáculo contó con la interpretación de diversos palos del flamenco, desde la sevillana hasta la soleá. Cante, baile y toque de guitarra no faltaron en esta interesante actividad que tuvo como marco la biblioteca del centro.
Las actuaciones fueron las siguientes:

2º Pañolillos que te di. Cante. Juan Javier Romero (1º ESO B)
3º Esta tarde se casa mi niña. Cante, guitarra y caja. Erika Bejarano (1º ESO C), José Luis Calvo (1º ESO D) y Manuel González (2º ESO A)

5º Mamá, yo quiero saber por qué. Cante. Carmen Romero, Mar López (2º C)
6º. Soleá. Guitarra. José Luis Calvo (1º ESO D)
7º. Nana del caballo grande y Al alba. Cante. Amine Farghali (1º ESO C)

El reconocimiento del flamenco como Patrimonio de la Humanidad se resaltó con la declaración del Día del Flamenco (16 de noviembre), lo que vino a respaldar un sentimiento compartido por miles de aficionados tanto de nuestro país como del resto del mundo.
Enhorabuena a este grupo de alumnos y alumnas que demostraron con sus actuaciones el valor del arte flamenco y su arraigo popular. Felicidades a su profesor de Música, Samuel, por la organización y preparación de la actividad que tuvo un éxito incuestionable entre los asistentes a la misma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario