- Fomentar el pensamiento, el conocimiento creativo y las iniciativas emprendedoras en toda la comunidad educativa.
- Dinamizar la sociedad andaluza, a través de todos sus agentes, para promover la cultura emprendedora en los procesos formativos y facilitar y apoyar en ellos las iniciativas emprendedoras.
- Propiciar una mejora permanente del sistema educativo andaluz en el que crear, innovar y emprender sea consecuencia inherente a los procesos educativos en todos los niveles, tanto en el aprendizaje del alumnado, como en la labor del profesorado.
El citado taller, ofrecido desde la CEA (Confederación de Empresarios Andaluces), fue impartido por Dña. Susana Fernández Casla, psicóloga empresarial y Executive Coach con más de dos años de experiencia en programas de apoyo al desarrollo del talento, el liderazgo y la innovación. Gracias a esta interesantísima y novedosa actividad, nuestros alumnos pudieron conocer las principales dificultades que se plantean cuando se quiere poner en marcha un proyecto empresarial, los recursos para superar y vencer los miedos y las inseguridades iniciales, y los mecanismos para su presentación.
Desde el centro, y de modo especial desde la biblioteca, agradecemos a la Confederación de Empresarios Andaluces, a Dña. Susana Fernández Casla y a nuestra compañera Dña. Laura Vigario Cabaco la realización de este fantástico taller, que ha servido para fomentar en nuestros alumnos el espíritu emprendedor y les ha acercado a la realidad del mercado laboral.
Desde el centro, y de modo especial desde la biblioteca, agradecemos a la Confederación de Empresarios Andaluces, a Dña. Susana Fernández Casla y a nuestra compañera Dña. Laura Vigario Cabaco la realización de este fantástico taller, que ha servido para fomentar en nuestros alumnos el espíritu emprendedor y les ha acercado a la realidad del mercado laboral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario