lunes, 19 de junio de 2017

Acto de Graduación de la XVI promoción de 2º de Bachillerato y de la XII de CFGM

El pasado viernes 16 de junio tuvo lugar en el Teatro El Molino de El Cuervo de Sevilla el Acto de Graduación de la XVI promoción de 2º de Bachillerato y la XII promoción de CFGM. Dicho evento estuvo presidido por el Sr. Director, D. Roberto Domínguez Domínguez, y por el Sr. Alcalde D. Francisco Cordero Ramírez, los cuales estuvieron acompañados por la Tercera Teniente Alcalde y Delegada de Hacienda del Excmo. Ayto de El Cuervo, Dña. Mª Ángeles Tejero Mateos, por el presidente del AMPA, D. José Manuel Oliva Arellano, y por los Srs. Tutores de 2º de Bachillerato y CFGM, Dña. Concha Román Blanco y D. Juan García Cózar. 

Como marca nuestro protocolo, el acto se inició con los discursos de los integrantes de la mesa presidencial, continuó con los discursos de los alumnos graduados, prosiguió con la entrega de las becas estudio a los mejores expedientes de Bachillerato y CFGM de mano del grupo ARANFI (Dña. Ángela Ganfornina Alcón y D. Álvaro López Quero), llegó al ecuador con la proyección del Audiovisual ideado por los alumnos de 2º de Bachillerato, se encaminó a su fin con la imposición de las bandas y de los diplomas, y finalizó con el canto del "Gaudeamus igitur".

Un año más agradecemos a la Dirección del centro, al Delegado de Cultura y Fiestas, D. Jon Bejarano Pérez, al AMPA "San José", al grupo ARANFI que patrocina las becas estudio, al profesorado y al personal no docente del centro, a los profesores que ayudaron en la ubicación de las familias antes del acto (Dña. Yolanda Jiménez Moreno, Dña. Cristina Frías Feenández y D. Alfonso Romero Caro), a los alumnos colaboradores en la parte técnica, a TeleCuervo por cubrir el acto, y por supuesto a nuestros protagonistas (la familias y los alumnos graduados) este feliz encuentro que puso el broche de oro a seis años de estudio y de formación en el IES Laguna de Tollón.  


Fotos por cortesía de D. Alfonso Romero Caro.     
  

domingo, 18 de junio de 2017

Memoria anual del Plan de Igualdad

Llegados  a final de curso, recogemos en el presente documento las gestiones realizadas dentro del Plan de Igualdad y las propuestas de mejora para el próximo curso. 


CAMPAÑA DE PRÉSTAMOS PARA EL VERANO.

Se acerca el verano y, con él, las esperadas vacaciones. Se acerca un tiempo para descansar, pasear, ir a la playa, salir a bailar, a escuchar música y, en fin, para disfrutar. Es un momento ideal para estar con la familia y con los amigos.
 Pero en las vacaciones siempre hay tiempo para relajarse y leer. La lectura consigue que nos traslademos a otros mundos, que vivamos otras historias, que conozcamos otras realidades y otras forma de vida, que vayamos de la mano de  personajes diversos. La lectura nos acerca más a nosotros mismos y a los demás.

En la Biblioteca Escolar del IES Laguna empieza la Campaña de Préstamos para el verano.  Desde ella os animamos a leer en estas vacaciones. Para ello, los profesores de varios departamentos han seleccionado diversas obras y se han expuesto en la Mesa de Préstamo y en los Expositores de la biblioteca. De todas formas, ya sabéis que podéis llevaros cualquier libro que os interese y, con el libro, recibiréis un delicioso caramelo para endulzar vuestros momentos de lectura...
A partir del día 19 de junio hasta el fin de las clases podréis pedir en préstamo hasta dos libros. La novela, los cuentos, la poesía, el teatro, obras de divulgación, ensayos, cómics y un largo etcétera os esperan en vuestra biblioteca.

¡ANÍMATE A LEER TAMBIÉN EN VERANO! ¡TE ESPERAMOS EN LA BIBLIOTECA ESCOLAR!

martes, 13 de junio de 2017

Proyecto Bilingüe: Escritores.

El alumnado de 1º de ESO Bilingüe ha realizado un trabajo de investigación sobre escritores británicos como William Shakespeare, Charles Dickens y Jane Austen, y del irlandés Jonathan Swift, que ha culminado en la realización de proyectos en clase de inglés. De esta forma, nuestro alumnado ha adquirido conocimientos sobre la vida y obra de dichos escritores. Se ha expuesto una selección en la biblioteca de nuestro centro.


domingo, 11 de junio de 2017

EL IES Laguna de Tollón en la revista de "Save the Children"

Desde la ONG "Save the Chidren" nos informan de que nuestro instituto forma parte de la relación de  centros escolares de España que en el presente curso escolar ha colaborado con la citada ONG fomentado la solidaridad y la cultura de la paz. Por tal motivo, facilitamos desde el blog el enlace a la revista de "Save the Children" en la que aparece mencionada nuestra colaboración en la pasada campaña de marcadores solidarios.

Picha aquí

miércoles, 7 de junio de 2017

Colaboración del centro con la revista "Sin fronteras".

Como ya viene siendo tradicional desde hace varios cursos, nuestro centro colabora desde el Plan de Igualdad y el proyecto Escuela, espacio de paz con la revista Sin fronteras que publica el CIM y la Delegación de Igualdad y Bienestar Social del Excmo. Ayto. de El Cuervo de Sevilla.  Los artículos con los que hemos participado en la presente edición han sido escritos por los alumnos de 2º de Bachillerato A Ángela Ganfornina y Francisco Alcón, y han versado sobre la figura de Concha Caballero y sobre la experiencia vivida por el último alumno en la India, y de modo concreto en la Fundación Vicente Ferrer.


  

martes, 6 de junio de 2017

Exposiciones sobre aves de la laguna de los Tollos


Para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, los alumnos de 1º de ESO B han realizado exposiciones sobre las aves más emblemáticas de la Laguna de los Tollos. De esta forma, se ha llevado a cabo la unidad didáctica de la laguna de los Tollos del programa de bilingüismo.
Quiero felicitar a los alumnos que han realizado sus exposiciones orales, por el trabajo de investigación realizado, por el uso de las TIC, por el interés por conocer y preservar su entorno medioambiental y por continuar con el aprendizaje de inglés desde la asignatura de Biología y Geología.





Final de la campaña "Marcapáginas por la solidaridad"

Tras la finalización de la campaña "Marcapáginas por la solidaridad", la ONG "Save the Children" ha remitido al centro un diploma por haber formado parte de esta propuesta, cuyo objetivo era recaudar fondos para la creación de infraestructuras que posibilitaran el acceso al agua potable en países asolados por la sequía como Etiopía.

Agradecemos a toda la comunidad educativa del IES Laguna de Tollón, a los profesores que han participado con sus alumnos en la creación de marcapáginas y a la coordinadora del proyecto "Escuela, espacio de paz" su inestimable implicación.


lunes, 5 de junio de 2017

Día Mundial del Medio Ambiente

El  5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente y como las aves representan un buen indicador de este, en la biblioteca os espera una exposición sobres algunas de las especies más emblemáticas de nuestro entorno.

Quremos aprovechar el día para recordaros que podéis practicar con el siguiente tablero para el concurso que se llevará a cabo la semana próxima: "Un viaje de aves" con el que pretendemos que os familiaricéis con el canto de las aves más comunes de la Laguna de los Tollos.


Si pinchas sobre alguna, te llevará a la página de la SEO (Sociedad Española de Ornitología) y allí podrás oir sus cantos, ver fotos y aprender sobre la especie. ¡Ánimo y suerte!



También queremos que aprendar a contar aves, así que puedespracticar echando un puñado de lentejas sobre una cartulina y estimando en pocos segundos la cantidad, así cuando veas un bando en el cielo podrás aproximarte al número que pasan volando.

sábado, 3 de junio de 2017

"Pasión gitana": una nueva apuesta teatral de la Unidad de Estancia Diurna "Germán Gómez Medina".


El pasado miércoles 31 de mayo los alumnos de 1º de ESO y de 3º de ESO de PMAR acudieron al teatro municipal "El Molino" para ver la representación de la última obra teatral montada por los monitores que que atienden a los usuarios de la UEDCTO Germán Gómez Medina. Si el año pasado nos sorprendieron con "La granja de Benji", este año la puesta en escena de "Pasión gitana"  ha sido un auténtico  y clamoroso éxito, fruto del incansable trabajo de Mariló Barragán e y de Ana Indiano. 

Pasión gitana es una comedia situada en la actualidad, que recrea tópicos literarios abordados con mucho humor, en donde los personajes (payos y gitanos) tratan de sortear situaciones de enredo que giran en torno a un conflicto amoroso.  

Felicitamos al equipo de  Mariló Barragán y a los usuarios de la UEDCTO Germán Gómez Medina por el magnífico trabajo realizado y por el estupendo rato que pasamos en el teatro.

Por último, queremos apuntar que esta actividad se enmarca dentro de las actuaciones con fines sociales que desde el centro se gestionan a través de los proyectos de Coeducación y de Escuela, espacio de paz. Por tal motivo, agradecemos a las familias de los alumnos participantes la colaboración económica realizada con el fin de ayudar a esta fundación que trabaja con las personan que tienen una discapacidad intelectual. 

lunes, 29 de mayo de 2017

Alumnos del centro participan en el cierre de "El Placer de leer 2016-2017".


El pasado 19 de mayo un grupo de alumnos del centro participó en el encuentro final de los clubes de lectura que en el presente curso escolar han formado parte del programa "El Placer de leer" organizado por la Diputación de Sevilla y gestionado -en nuestro caso- por la Delegación de Juventud del Excmo. Ayto. de El Cuervo. Dicho encuentro tuvo lugar en Las Cabezas de San Juan y las localidades sevillanas que participaron, además de El Cuervo, fueron Marismillas, El Viso del Alcor, El Coronil, El Palmar de Troya, Pilas y El Arahal.

Partiendo del eje temático "Un pueblo, una historia", el "book-party" desarrollado en Las Cabezas tuvo la siguiente dinámica: 

0. Presentación
1. Pasacalles.
2. Encuentro de los distintos clubes de lectura.
3. Manifiesto a favor de la lectura.
4. Actividades lectura expandida: taller de radio, taller de creación de historias, palabras para los libros y/o visita guiada por Las Cabezas de San Juan. 
5. La tabla de los comunes. Tiempo de desayuno.
6. "Mannequin challenge" colectivo.
7. Clausura y despedida.

Felicitamos a la ADJ Dña. Alicia Granado por conducir un año más el club de lectura y a nuestros alumnos por haber participado en esta actividad de fomento del hábito lector.

Fotos por cortesía de Alicia Granado

martes, 23 de mayo de 2017

La Asociación de lectores de Cádiz enmarca la entrega de los premios de la II edición del Concurso literario Juan Ramón Jiménez.


La Asociación de Lectores de Cádiz puso en el día de ayer el broche de oro a las actuaciones de la biblioteca escolar en el campo de la animación a la lectura y a la escritura, con una lectura continuada de textos de Gloria Fuerte en conmemoración del primer centenario de su nacimiento y con la entrega de premios a los alumnos ganadores de la II Edición del Concurso Literario Juan Ramón Jiménez que organiza el AMPA San José. 

Los alumnos galardonados fueron los siguientes en las categorías A (de 1º a 3º de ESO) y B (de 4º de ESO a 2º de Bachillerato): 

Categoría A.
Poesía 1er premio: Celia Romero Muñoz de 3º de ESO A por el poema "¡Oh, luna mía!".

Poesía 2º premio: Laura Bellido Moreno de 2º de ESO D por el poema "Las madres".

Narrativa 1er premio: Irene Piñero Ruiz de 2º de ESO B por el relato "El sueño".

Narrativa 2º premio: Aurora Pérez Magriz de 2º de ESO A por el relato "La caja de música".


Categoría B.

Poesía. Único premio. María González Sánchez de 1º de Bachillerato A por el poema "Lágrima a lágrima, siéntete libre".

Narrativa 1er premio: Ángela Ganfornina Alcón por el relato"Cómplice". 
Narrativa 2º premio:  Berta Giraldo Rodríguez por el relato "Un beso fuerte".

Agradecemos desde la biblioteca escolar y el departamento de Lengua Castellana y Literatura la participación en el concurso literario de los alumnos Sergio Jiménez Tornero y Benilda Cordero Medina de 1º de Bachillerato, Mónica Gordillo Durán de 4º de ESO, Marta Ferrera Martín, Lucía Luna y Estibaliz Gordillo de 3º de ESO, y Diego Caballero y Manuel Corral de 1º de ESO.   

Por último, también desde la biblioteca escolar queremos dar las gracias a la Asociación de Lectores de Cádiz por visitarnos por tercera vez y hacernos disfrutar de la magia de la lectura, y por supuesto al AMPA "San José" por su implicación en la vida cultural de nuestro centro.

Fotos por cortesía Alicia Álvarez

PROYECTO BILINGÜE. TAREA INTEGRADA "EL REINO UNIDO".


Durante la segunda evaluación se ha llevado a la práctica con el alumnado de 1º de ESO Bilingüe, la Tarea Integrada titulada "El Reino Unido". La finalidad es adquirir conocimientos culturales sobre el Reino Unido desde las diferentes asignaturas y crear un mural con la unión de los trabajos realizados.


Desde Inglés, nuestro alumnado ha aprendido sobre los monumentos más importantes de Londres y han realizado proyectos sobre ellos: Tower Bridge, London Eye, Big Ben, British Museum, Monument Queen Victoria, The Metropolitan Museum, ....................



Desde Lengua Castellana y Literatura, se han elaborado folletos sobre los principales monumentos del Reino Unido: Parque de San Jaime, Castillo de Alnwick, Palacio de Blenheim, Teatro The Globe, The National Gallery,  ..............



Desde Biología y Geología, nuestro alumnado ha adquirido conocimientos sobre el nombre de los científicos británicos más importantes, y los han relacionado con los distintos campos de la ciencia. También han conocido los descubrimientos más importantes de cada uno de estos científicos, sus teorías y las repercusiones sociales. Han elaborado proyectos sobre los científicos británicos más importantes: Charles Darwin, Robert Hooke, Alexander Fleming, Charles Lyell, Jane Goodall y Stephen Hawking.


Desde Educación Física, han conocido los principios y fundamentos técnicos, tácticos y reglamentarios del fútbol inglés. Han hecho proyectos y maquetas sobre los diferentes equipos ingleses de fútbol.




lunes, 22 de mayo de 2017

PROYECTO BILINGÜE. TAREA INTEGRADA "LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA".


El alumnado de 2º de ESO Bilingüe ha trabajado durante la segunda evaluación la Tarea Integrada titulada "Los Estados Unidos de América". La temática se ha centrado en diferentes aspectos sobre EEUU. El objetivo final ha sido la realización de un mural conjunto donde se muestran los trabajos realizados desde las diferentes materias.


En Inglés, el alumnado ha conocido y aprendido sobre la ciudad de Nueva York, sus monumentos principales y actividades a realizar. Han elaborado proyectos sobre ellos: The Statue of Liberty, Central Park, Empire State Building, Rockefeller Center,...................


En Lengua Castellana y Literatura, han realizado proyectos sobre los hispanohablantes en EEUU, el español como segundo idioma más hablado en EEUU, zonas de EEUU donde se habla español y el Spanglish.



En Francés, nuestro alumnado ha adquirido conocimientos sobre el estado de Luisiana y el "Mardi Gras"de Nueva Orleans, y han hecho proyectos sobre ellos.


En Música, han aprendido las principales características de la música popular americana y sus géneros. Han elaborado proyectos sobre diferentes cantantes: Gloria Gaynor, Aretha Franklin, Elvis Presley, .............


En Educación Física, han adquirido conocimientos sobre el béisbol: normas, terreno de juego, indumentaria, liga americana y vocabulario básico. Han realizado proyectos.


En Física y Química, han trabajado sobre los científicos notables de EEUU: Benjamin Franklin, Thomas Alva Edison, Nikola Tesla y Albert Abraham Michelson. Han hecho proyectos sobre ellos.


viernes, 19 de mayo de 2017

BILINGÜISMO: LECTURAS RECOMENDADAS DESDE EL DEPARTAMENTO DE INGLÉS


Como actividad dentro del Proyecto Bilingüe, el departamento de inglés ha preparado una mesa con lecturas recomendadas en inglés en la biblioteca del centro. Estos libros están a disposición del alumnado en la biblioteca. Es una manera de incentivar a nuestro alumnado a la lectura en lengua inglesa a través de libros tan interesantes como los que hemos elegido. Esperamos que os gusten las lecturas elegidas.




martes, 16 de mayo de 2017

RESUMEN ESCUELA ESPACIO DE PAZ 2016-2017

Cada año, durante el mes de mayo, hay que realizar un balance de actuaciones realizadas desde la Coordinación Escuela Espacio de Paz en nuestro centro. 

Desde hace un par de años estas experiencias desarrolladas por diversos profesores y departamentos del IES Laguna de Tollón han sido merecedoras de la distinción de Convivencia +, que nos acredita como centro promotor de convivencia dentro de la Red Andaluza de Escuela Espacio de Paz. 

 Este año, continuando en la línea de solicitar este reconocimiento a las buenas prácticas, volvemos a poner el acento en el esfuerzo que muchos miembros de la Comunidad Educativa realizan día a día para llevar a la Escuela Pública la prevención, la igualdad, la tolerancia, el respeto, la solidaridad, la cohesión de grupo... 

 Ha sido un año intenso en actividades desarrolladas, en materiales elaborados, en buenas prácticas realizadas, en continuas coordinaciones, en el fomento de la formación, tanto del alumnado como del profesorado, en adquisición de fondos con carácter social para nuestra querida Biblioteca Escolar, en programas de radio difundidos.... 

 Como siempre, mi eterno agradecimiento a todas aquellas personas que han colaborado con este Proyecto y que siguen dedicando su tiempo personal en apostar por una Escuela Pública de calidad, que mejore nuestros entornos educativos y que contribuyan a la formación de nuestro alumnado como ciudadanos respetuosos. 

 Gracias. 

 Adjunto la ficha descriptiva de las experiencias desarrolladas en el presente año para conocimiento y difusión a toda la Comunidad Educativa.

Cristina Frías Fernández 
Coordinadora Escuela Espacio de Paz 
IES Laguna de Tollón

lunes, 15 de mayo de 2017

Concurso "Un viaje de aves" para el Día Mundial del Medio Ambiente

¿Cuantas agujas crees que hay en esta imagen? Tienes 10 segundos

¿Sabes contar aves? ¿Quieres entrenarte para nuestro concurso "Un viaje de aves"?
Normalmente lor ornitólogos que cuentan aves no pueden contarlas una a una, sino que estiman el número. Para ello, practican tirando lentejas sobre una cartulina e intentan observar el grupo durante 10 segundos y dicen un número, luego las cuentan realmente y reflexionan sobre la diferencia. Si se repite este procedimiento muchas veces, se aprende a estimar el número en cada bando de aves.

Puedes practicarlo para nuestro concurso. Tienes 10 segundos por cada lanzamiento.
Y aquí, ¿Cuántos flamencos dirías que hay?