Empezamos
nuestro programa de cine con el estreno “ARGO”, película ambientada en la crisis que se produjo en 1979 como consecuencia del asalto a la embajada de los
EEUU en Teherán por un numeroso grupo de estudiantes islamistas, con el
consentimiento del gobierno revolucionario iraní.
Se trata de una interesante
aproximación a estos acontecimientos históricos, contada a muy buen ritmo, bien
ambientada, con la estructura de un thriller
y con numerosas referencias al mundo de la política internacional y de la industria
del cine en tono de comedia negra. Bien dirigida por el actor Ben Affleck, y
correctamente protagonizada por él mismo, se aprecia la presencia como
productor de George Clooney, que una vez más nos demuestra su habilidad para
impulsar proyectos serios y bien estructurados. Muy recomendable para los
interesados en recordar acontecimientos trascendentales de la historia del
último cuarto del siglo XX. Calificación:
7,5/10. No recomendada
para menores de 7 años.

En la sección musical, el compositor de esta semana es el gran
ELMER BERNSTEIN, autor de temas
inolvidables. Formado en la música sinfónica y profundo conocedor del jazz, se
zambulló en la música de cine con maestros como Alex North o Aaron Copland, y comenzó
sus trabajos para el séptimo arte componiendo para documentales. Os hemos
seleccionado para hoy algunos fragmentos de sus bandas sonoras más conocidas,
que hablan por sí solos: “La edad de la
inocencia”, “El hombre del brazo de
oro”, “Los diez mandamientos”, “Los siete magníficos” o “La gran evasión”. Como véis, hay de
todo: películas de época, thriller,
épicas, del oeste, bélicas, … Os
recomendamos que pareis un momento, y disfruteis de la calidad melódica de
estas composiciones y de su poder evocador…si os gusta el cine, recordareis
algunos de los mejores momentos de películas inolvidables.
Un dato más: finalizamos el tiempo de radio con la sección "Cine y Lietratura", dedicada esta vez a Jasón y los argonautas, obra que veremos más detenidamente en el próximo programa.
Javier Tinoco
No hay comentarios:
Publicar un comentario