Popkesí: Especial Eurovisión 3 "Pudieron haber ido"
Nuestro programa de hoy se titula
Especial Eurovisión 3 “Pudieron haber ido” pues son canciones
que se presentaron a rondas clasificatorias y se quedaron en el camino. Vistos
los derroteros de nuestro entrañable Eurofestival, da lo mismo la canción o el
intérprete que se envíe aunque también tenemos que decir que no siempre fueron
los favoritos o los mejores.
Comenzamos con el boom de OT1
organizado por TVE para elegir a nuestro representante de 2002. Los tres
finalistas fueron Rosa, que fue la ganadora, David Bisbal y David Bustamante. Cada uno cantó tres
canciones. Una de las de Bustamante Urgente.
Al final los tres fueron a Eurovisión: Rosa cantando el famoso Europe´s living
a Celebration con los dos David más Chenoa, Gisela y Geno a los coros. Quedaron
en 7º lugar, el mejor puesto español de los últimos diez años. David Bustamante
ha tenido una exitosa carrera con siete álbumes ya en el mercado. Como
curiosidad, esta canción no aparece en ninguno de ellos.
TVE intentó
exprimir la gallina de los huevos de oro con OT2 y OT3 pero ya nada fue lo
mismo. En 2003 la ganadora del concurso fue Ainhoa Cantalapiedra, que junto con los otros finalistas: Manuel
Carrasco y Beth pasaron a la final siguiendo el mismo proceso de la edición
anterior y resultando elegida Beth que quedó octava con Dime. Una de las
canciones de Ainhoa Viva la noche, compuesta por Yulia Lisovichenko que también
la lanzó al mercado bajo el nombre de “Russia” alcanzando una notable
repercusión. Ainhoa ha lanzado ya tres discos al mercado.
OT pasó a Tele5 tras la tercera edición y TVE se sacó de la manga en
2005 las dos galas de “Elige nuestra
canción” para encontrar el tema y el intérprete que colocara a España en un
mejor lugar. Lo único que se ha conseguido es no volver a levantar cabeza. En
una de las preselecciones más flojas que se recuerdan las elegidas fueron Son
del Sol, un trío de Écija que quedó en el puesto 21 cortando la buena racha que
se llevaba desde 2001. No obstante las
favoritas eran las Supremas de Móstoles,
un trío femenino de larga experiencia compuesto por las hermanas Vicky, Susi y
Luisi que cantaron Eres un enfermo.
Tras el doble fracaso de 2006 y 2007, en 2008 TVE decide valerse de
Internet para elegir a nuestro representante. Cualquiera podía subir su vídeo a
MySpace para decidir los 10 concursantes que participasen en una gala
presentada por Raffaella Carrá llamada ilusamente “Salvemos Eurovisión”. El ganador fue el controvertido Rodolfo
Chikiluatre, en realidad el actor David Fernández, aupado por el programa de Buenafuente.
Pese a todo tipo de críticas la canción fue un éxito y quedó la 16. La
favorita, sin embargo, era la canción Todo
está en tu mente de la madrileñaCoral
Segoviaque quedó segunda en la gala. Coral, que recuerda a Mónica Naranjo,
se ha presentado cinco veces a la preselección de Eurovisión quedando segunda
en dos ocasiones.
En 2009 TVE volvió a utilizar MySpace, pero, escarmentada de la experiencia
del año anterior, ahora se contaría con un jurado cuya valoración sería de un
50% y el otro 50% sería de la votación del público. Las galas con el nombre de “El retorno” fueron presentadas por
Alaska. Las favoritas eran Melody y Soraya que fue la vencedora de la
preselección pero fracasó en el Festival quedando en el puesto 24. La culpa hay
que achacársela a la propia TVE que no emitió en directo la segunda semifinal
lo que provocó el enfado y el boicot de muchos países ya que, en esta ocasión,
no se puede hablar de poca calidad en la canción y la intérprete. Estamos
oyendo al grupo de Parla La La Love you
con Dame un beso, una canción que
muestra su estilo Punki-pop con una melodía fresca, cursi y cañera. La La Love
you quedaron séptimos en la final en la que actuaron los primeros provocando un
retraso de más de quince minutos al tirar una tarta al escenario y obligar
lógicamente a limpiarlo.
Mirela merece una mención aparte por su perseverancia
y mala suerte. Empezó con catorce años participando en la preselección del
Eurojunior de 2004 en la que quedó segunda tras María Isabel. En 2006 participó
en el concurso “Gente de primera” en el que quedó segunda de nuevo. En 2007
participó en Misión Eurovisión y, a pesar de ser favorita, se clasificó segunda
tras D´Nash, gracias a esto participó en el concurso
OGAE Second Chance en el que quedó
tercera. En 2008 lo intentó de nuevo pero no llegó siquiera a la final. Y en
2009 participó con la canción Nada es comparable a ti,
con la que quedó clasificada cuarta tras Soraya, Melody y Santa Fe participando
de nuevo en el concurso OGAE para terminar tercera. El
concurso OGAE se celebra desde el 87 y es organizado por el club de
simpatizantes de Eurovisión que eligen como representante una de las canciones
no ganadoras de su preselección nacional.
España ha ganado dos veces; en 2002 con Bisbal y en 2004 con Davinia.
En 2010 TVE volvió a repetir el mismo sistema que en 2009 bajo el lema “Destino Oslo”. La preselección fue una
de las mejores por el buen nivel de los concursantes entre los que estaba la
magnífica Anabel Conde, segunda en el Eurofestival del 95. El ganador fue
Daniel Diges y su “Algo pequeñito” quedando luego en el puesto 16. Daniel se impuso a otra chica con mala suerte:
Coral Segovia que era la favorita. Esta gala también se recuerda por el mal
rato de Anne Igartiburu ante John Cobra. La canción que oímos quedó cuarta, se
trata de Perfecta del trío femenino Venusnacido en 2010 con dos
chicas salidas de OT y una de Popstars. Sacó un solo disco Like a Superstar y
se disolvió en 2011.
En 2011 el representante español, siguiendo el sistema de los dos años
anteriores, se eligió en un programa de cuatro galas con el nombre de “Destino Eurovisión”. En esta ocasión
hubo más de 600 candidatos y 1000 canciones presentadas. Lo que se pretendía,
en vano, era aunar la mejor canción con el mejor intérprete. La final la ganó
Lucía Pérez con “Que me quiten lo bailao” -para quedar luego en el puesto 23-
que se impuso al grupo Auryncon el tema Volver. El nombre de
este grupo hace referencia a un amuleto de la Historia Interminable de Michael
Ende con el que se cumplen todos los deseos, su estilo es pop británico y
editaron con gran éxito su primer álbum en octubre del año pasado
ganando el premio al mejor álbum novel de los premios Disco del año 2011 de TVE1
Desde esta página le deseamos la mejor de las suertes a nuestra
representante de este año: Pastora Soler y su “Quédate conmigo”.
1 comentario:
Gracias por alegrarnos el recreo con este programa tan divertido.
Publicar un comentario