Adaptación para televisión protagonizada por Jeremy Brett, considerado uno de los mejores Sh. Holmes del cine y de la Televisión. Aquí vemos un fragmento del comienzo de la película. Nuestros alumnos de 4º de ESO podrán observar que se sigue estupendamente la obra de A. Conan Doyle
Después de varios programas dedicados a la
literatura grecolatina, hoy cambiamos de tercio y vamos a hablar del libro de
lectura obligatoria que los alumnos de 4º de ESO han tenido que leer para este
trimestre: El sabueso de los Baskerville, la tercera novela de A.
Conan Doyle que fue publicada por entregas en el The Starnd Magazin
entre 1901 y 1902.


En cuanto a los espacios
en los que se desarrolla esta aventura de misterio y terror, básicamente hay
que hablar de la ciudad de Londres al principio de la novela, la preciosa y
subyugante región de Devonshire que cautiva a Sir Henry, el lúgubre páramo de
Dartmoor, la ciénaga de Grimpen, la mansión Baskerville, Merripit House en donde
viven los Staplenton o Coombey Tracey, la pequeña localidad en la que habita
Laura Lyons.
Con respecto a las adaptaciones
fílmicas de esta novela, desde el año 1914 se han hecho más de veinte, entre
las que podemos destacar la del año 1939 del director Sidney Lanfield, la del
año 1959 de Terence Fisher o la adaptación inglesa para TV de Brian Mills del
año 1988 protagonizada por el actor inglés Jeremy Brett.
En definitiva, es un
buen libro para disfrutar y vivir una emocionante historia que indudablemente
engancha desde el primer momento.Finalizamos la sección con los comentarios de las alumnas de 4º de ESO B y D Mª Carmen Scharff, Jéssica López, Carmen Gil y Carmen Romero a quienes agradecemos enormemente su participación en la radio escolar del instituto.
Bibliografía consultada:
http://www.filmaffinity.com/es/film419112.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario