Mostrando entradas con la etiqueta Planes y Programas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Planes y Programas. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de diciembre de 2018

LA BIBLIOTECA ESCOLAR DEL IES LAGUNA DE TOLLÓN, 3ER. PREMIO EN EL CONCURSO DE BUENAS PRÁCTICAS


Nos es muy grato informar a la comunidad educativa de nuestro instituto que la biblioteca escolar ha obtenido el Tercer Premio en el I Concurso de Buenas Prácticas Educativas en Bibliotecas Escolares y Fomento de la lectura, convocado por la Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado, de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. En concreto, nuestra biblioteca ha sido reconocida en la modalidad de Biblioteca Escolar. 


El profesorado del centro y, en especial, el Equipo de Apoyo de la biblioteca damos las gracias a toda la comunidad educativa: alumnos/alumnas; profesores/as; madres y padres; personal no docente del centro; instituciones externas y autoridades locales por el apoyo, colaboración y participación en las actividades y actuaciones que se realizan en la biblioteca escolar del instituto y que tienen como principal objetivo compensar desigualdades; fomentar la lectura y la escritura entre nuestros alumnos/as; potenciar los valores éticos y sociales a través del apoyo a planes y proyectos - en especial al Plan de Igualdad de Género y al Proyecto Bilingüe-  y lograr una dinámica  de difusión cultural y de investigación documental.

GRACIAS A TODOS/AS Y ENHORABUENA A NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR.




viernes, 1 de diciembre de 2017

El IES Laguna de Tollón reconocido como centro Convivencia +

Según Resolución de 20 de Noviembre de 2017, de la Dirección General de Participación y Equidad, por la que se reconocen centros docentes pertenecientes a la Red Andaluza Escuela Espacio de Paz como Centros Promotores de Convivencia Positiva (Convivencia +)  durante el curso 2016-2017, nuestro centro ha sido reconocido con este distintivo.

La Comisión Baremadora del Gabinete Provincial de Convivencia ha valorado las actuaciones, los materiales elaborados así como el trabajo desarrollado por el profesorado de nuestro centro durante el curso - recopilado por la Coordinadora Escuela Espacio de Paz en una memoria final-, otorgándonos una puntuación que nos mantiene entre los diez mejores centros de la provincia de Sevilla por segundo año consecutivo.



Nuestro instituto obtuvo el reconocimiento de Convivencia + por primera vez a final del curso 2014-2015, gracias a nuestra antigua y querida compañera del Dpto de Inglés, Ana Belén Jiménez, quien en  calidad de Coordinadora Escuela Espacio de Paz en aquella época, apostó por poner en relieve el esfuerzo, el trabajo y la dedicación por hacer de nuestro centro un lugar respetuoso, tolerante e igualitario. 

Como Coordinadora Escuela Espacio de Paz durante los años 2015-2016 y 2016-2017, recogí el testigo y el reto de seguir trabajando por la Cultura de la Paz en el IES Laguna de Tollón, rodeada de un magnífico equipo de personas que creen en la Enseñanza Pública, y que se dedican diariamente a desarrollar un trabajo enorme y de gran humanidad. 

Mi especial agradecimiento a la actual Coordinadora Escuela Espacio de Paz y Coordinadora del Plan de Igualdad, Rosa Mª Calderón, por su dedicación, su ayuda, su trabajo y los materiales de gran calidad que elabora en todas las actuaciones e iniciativas que emprende.

Este reconocimiento es de todos los que diariamente siguen trabajando a pesar de las dificultades por unos valores que deben predominar en nuestro centro y en nuestras vidas. Gracias.


lunes, 1 de mayo de 2017

El IES Laguna de Tollón en las I Jornadas de Redes Profesionales Provinciales de BEE "En-RED-ando"

Los días 26 y 27 de abril tuvieron lugar en el CEP de Sevilla las I Jornadas Provinciales de Redes Profesionales de BBEE. El título de estas jornadas fue "En-RED-ando" y han sido organizadas por la Delegación Territorial de Sevilla y Centros del Profesorado de la Provincia.
Durante las mismas se han realizado actividades muy interesantes para el intercambio de experiencias e ideas sobre la BECREA, su función, organización y funcionamiento en los centros escolares; el fomento de la lectura hoy y las posibilidades de la Red Profesional. Se trataba de diseñar unas jornadas en las que no se tratara solo de la Red Profesional solo como una plataforma de interrelación digital y red social, sino también como redes de personas, de responsables de las BBEE de la provincia y de los Equipos de apoyo. 
Así, además de la imprescindible conferencia marco "La BE. Un instrumento para el futuro", a cargo del profesor Andrés Pulido (BE del IES Vega del Guadalete, de la Barca de la Florida), una divertida inauguración con una dinámica Kahoot y la explicación del "Proyecto Meraki",  se han realizado grupos de debate sobre diversos aspectos de interés como el diseño de los planes de trabajo y actuación de las biblioteca escolar; la realización de tareas técnicas y organizativas o  la apertura de la BE a la comunidad educativa, entre otros.
Además, se han compartido buenas prácticas en relación a la BE de colegios e institutos de la provincia en un Panel de Experiencias de cuatro centros, tanto de Educación Primaria, como de Secundaria: "Proceso de puesta en marcha de una BCREA"; "Apoyo a proyectos y programas en un Centro de Primaria"; "Fomento de la lectura con las redes sociales" y "La Radio escolar y la BE"
Por último, las Jornadas han recogido Talleres para afianzar o ampliar conocimientos sobre la BE en diversos ámbitos, como la organización; la formación de lectores; aplicaciones multimedia o el apoyo de la BE a planes, proyectos y  programas de los centros educativos.
Nuestro instituto ha participado activamente en estas Jornadas llevando y exponiendo nuestra práctica y experiencia en  los apartados arriba indicados.
Por un lado el IES Laguna de Tollón ha colaborado en las Jornadas en un grupo de debate sobre los Planes de trabajo que las BE deben presentar a comienzo de cada curso. 
Por otro, intervino en en Panel de Experiencias con una ponencia sobre "La Radio Escolar como vehículo de difusión de la BE y su apertura a la comunidad educativa", que fue impartida por las profesoras Rosa Mª Calderón y Yolanda Jiménez. 

Además, estas mismas profesoras llevaron a cabo un Taller destinado a responsables de BE y Grupos de Apoyo de BE de la provincia de Sevilla sobre la "Colaboración y apoyo de las BE a Planes, Proyectos y Programas del centro".  Se centraron en los proyecto Escuela, Espacio de paz; Coeducación y Bilingüismo, aunque no faltaron referencias a la Formación en Centro; la Radio escolar y el Periódico escolar. El taller partió de la concepción de la BE como CREA (es decir, como Centro de Recursos de Enseñanza y Aprendizaje) y que, por tanto, tiene como función, entre otras , la de apoyar a los planes y proyectos del centro adquiriendo fondos para cada uno de estos proyectos; difundiéndolos mediante diversas actuaciones; fomentando la realización de trabajos de clase y de investigación a partir de estos fondos y mediante la realización de actividades extraescolares y complementarias (como se ve casi diariamente a través de este Blog) . En el taller colaboraron  e intervinieron los profesores Alfonso Romero - para explicar el apoyo de la BE a la Formación en Centro-  y Ana Retamero -que expuso la idoneidad de herramientas de difusión de fondos de la BE como los tableros Pinterest y  los Entornos informacionales-. Además, hay que agradecer la colaboración en la aportación de materiales y memoria de actividades a la profesora Cristina Frías, coordinadora del proyecto Escuela, espacio de paz del instituto.
Hemos de puntualizar que las actuaciones de nuestro instituto que se expusieron en la Jornadas Provinciales son fruto del trabajo del Equipo de Apoyo de nuestra BE, así como de la colaboración de los profesores que intervienen en la Radio Escolar, de los coordinadores de los Planes y Proyectos del centro, del apoyo del Equipo Directivo y de las aportaciones de los alumnos y alumnas y de los padres y madres a través del AMPA "San José".
Queremos agradecer a los  organizadores de estas Jornadas - tanto a la Coordinación de Formación de la Delegación Territorial,  como a los Asesores y colaboradores-, y, por supuesto, a todos los centros que han participado,  la celebración de estas Jornadas  que conectan en "red" a las BBEE  propiciando el intercambio de ideas y experiencias; un foro para debatir  y compartir logros y dificultades y una posibilidad de avanzar e innovar en nuestras BBEE.