jueves, 25 de enero de 2018

"Al Faro" de Virginia Woolf

Hoy 25 de enero se cumplen 136 años del nacimiento de la escritora británica Virginia Woolf , perteneciente al modernismo literario de principios del siglo XX y destacada precursora o pionera del movimiento feminista. Está considerada por la crítica una de las escritoras  más relevantes del siglo XX no solo por la calidad de sus textos sino por la innovación de su técnica narrativa, en la que destaca el magistral manejo del monólogo interior y el estilo poético de su prosa.
Aprovechando esta efeméride recomendamos hoy desde la biblioteca escolar la novela Al Faro publicada en 1927 e inspirada en las vacaciones de verano que siendo niña pasaba con su familia en una casa junto a la playa de  Porthminster y al faro de Godrevy.
Al Faro (1927) es unánimamente considerada, junto con Ulises de Joyce, la obra que cambió definitivamente el rumbo de la literatura occidental. Y, naturalmente, también en la producción de Woolf es un texto clave, una novela emblemática donde la autora explora su propio pasado familiar y vuelca aquellos interrogantes que siempre la inquietaron: la razón de la vida, el beneficio o la inutilidad de alcanzar una meta y la inevitable muerte, y las luchas de poder entre el hombre y la mujer al frente de la familia.
SINOPSIS. Al faro es una de las obras cumbre de la literatura del siglo XX. Basada en la propia infancia de la autora, la novela cuenta la historia de la familia Ramsay en la isla escocesa de Skye en el período de entreguerras. El rumor del mar, la presencia insomne del faro, la guerra, la muerte, el erotismo o el transcurso del tiempo se entreveran en la larga conversación de la novela formando un oleaje de símbolos, palabras e imágenes. (https://www.megustaleer.com/libro/al-faro/ES0093170)

Nota. La edición que tenemos a vuestra disposición en la biblioteca escolar es de la editorial Edhasa, 1982 con traducción de la escritora Carmen Martín Gaite. 

"Guárdate de los idus" de Lola Gándara

Si te gusta la novela histórica y te atrae el mundo de la antigua Roma, tienes en la biblioteca del centro una apasionante novela que no podrás dejar de leer en el momento en el que comiences. Se trata de la novela juvenil Guárdate de los idus de la escritora Lola Gándara, inspirada en hechos reales: la sangrienta muerte de Julio César en el Senado durante los idus de marzo, una fecha que quedó marcada para el resto de la historia.


SINOPSIS DEL LIBRO. Roma está viviendo los últimos años de su República. Druso y Porcia viven en casa de su tío, el senador Mario Dimitio. Pero una noticia cambia el rumbo de su existencia: César ha muerto, víctima de una conjura; la conspiración ha sido abortada y Mario Dimitio es uno de los conspiradores. Antes que perder su dignidad, prefiere morir, y los dos sobrinos tienen que asistirle en el suicidio y huir de casa para escapar de la persecución. Además, Druso es depositario de un documento por el que hay alguien dispuesto a matar. En adelante, los dos hermanos necesitarán toda su astucia y su coraje para sobrevivir en una atmósfera de cobardías, crímenes y traiciones.

miércoles, 24 de enero de 2018

"El símbolo perdido" de Dan Brown



¿Te gustan las novelas de aventuras? Pues si es así, no puedes perder la oportunidad de acercarte esta semana por la biblioteca para llevarte una de las últimas novedades: El símbolo perdido de Dan Brown.


El símbolo perdido, la novela más reciente de Dan Brown, se convierte ahora en un trepidante recorrido a través de ocultas obras de arte, cámaras y túneles secretos y templos de Washington, la capital estadounidense. Más de cien imágenes fascinantes que se muestran al lector y convierten la lectura en una experiencia de lujo. La aventura de Robert Langdon cobra vida a través de los escenarios menos conocidos de la capital estadounidense, revelando un mundo de misterios antiguos, historias sorprendentes y sociedades secretas. 

¡Ven a la biblioteca a disfrutar del placer de la aventura sumergiéndote en este fascinante libro! 

jueves, 18 de enero de 2018

Presentación de un curso de música electrónica

En el día de hoy se ha llevado a cabo una presentación de un Curso de música electrónica a cargo del Área de Juventud del Excmo. Ayto. de El Cuervo de Sevilla. El objetivo no ha sido otro que animar a nuestros alumnos a que aprovechen la oferta de cursos y talleres que se ofrecen gratuitamente desde el Ayuntamiento y que por desgracia quedan muchas veces desiertos. Los cursos que han participado en esta presentación han sido los siguientes: 3º de ESO B y los tres 4º de ESO acompañados por los profesores D. Alejandro Rubio, D. Ángel García, D. Javier Pinteño y Dña, Juana Benítez.




Animamos al resto de los alumnos del centro, que no han podido estar en esta presentación, a que se apunten en este curso tan interesante. 

viernes, 12 de enero de 2018

"En busca de Klingsor" de Jorge Volpi

En estos días, el Departamento de Física y Química está recomendando a su alumnado de 3º ESO la lectura del libro "En busca de Klingsor", de Jorge Volpi. No sólo esta animación lectora pretende buscar el placer por la lectura, sino que es una excusa para introducir el tema de "El átomo" que en estos días se está desarrollando en las clases de Física y Química.

Animamos al alumnado a acercarse a la Biblioteca de nuestro centro para descubrir el misterio de quién se esconde detrás de Klingsor, nombre en clave del responsable científico de diseñar la bomba atómica en la Alemania nazi de la Segunda Guerra Mundial.


Dejamos la reseña sobre este fabuloso libro recomendado:

"¿Quién es Klingsor? Detrás de este nombre en clave se oculta un personaje siniestro, o quizá sólo una leyenda. Los datos disponibles indican que es un científico para quien son familiares la mecánica cuántica, la teoría de la relatividad, las partículas subatómicas, la fisión, pero ante todo, que es consejero de Hitler y responsable de las estrategias científico-bélicas del Reich, entreellas, desarrollar la bomba atómica. Su búsqueda le es encomendada a Francis Bacon, físico teórico al que la guerra hará dejar de perseguir resultados científicos para perseguir seres humanos. Lo asiste en sus pesquisas Gustav Links, matemático que participó en un atentado fallido contra el Führer. Novela que cuestiona a la ciencia, cuyos avances pueden ser plataformas del Mal; narración de suspense en donde se vuelve ominosa la sensación de perseguir a un fantasma; relato de una época y de un mundo que no hemos terminado de conocer: todo eso es esta obra, pero también mucho más."


Disponible en tu Biblioteca. ¡No te lo pierdas!

miércoles, 10 de enero de 2018

CONVOCATORIA ACTIVIDAD FORMATIVA PARA EL PROFESORADO "CURSO CONSTRUYENDO UN MUNDO MÁS JUSTO Y SOSTENIBLE CON LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO"


CONVOCATORIA ACTIVIDAD FORMATIVA PARA EL PROFESORADO "INTELIGENCIA EMOCIONAL: LA PRÁCTICA DE LAS HABILIDADES SOCIALES Y EMOCIONALES EN LA EDUCACIÓN"




CONVOCATORIA ACTIVIDAD FORMATIVA PARA EL PROFESORADO "TALLER:CREATIVIDAD PARA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA"


CONVOCATORIA ACTIVIDAD FORMATIVA PARA EL PROFESORADO "MINDFULNESS Y SU APLICACIÓN EN EL AULA"


PRIMERA CONVOCATORIA REGIONAL CURSOS DE TELEFORMACIÓN 17/18


lunes, 8 de enero de 2018

FORMACIÓN DE USUARIOS EN LA BIBLIOTECA ESCOLAR


Durante los días 18, 19 y 20 de diciembre del recién pasado año, se desarrollaron en nuestra BE unas jornadas dedicadas a la formación de usuarios de la misma. Esta actividad va dirigida al alumnado de 1º de ESO del centro y su objetivo es que nuestro alumnos y alumnas más jóvenes conozcan la biblioteca del centro y sepan hacer uso de sus servicios.
Cada curso, acompañado por su profesor, recibió una breve charla teórica y práctica sobre diversos aspectos de la biblioteca por parte de algunos de los profesores que forman el Equipo de Apoyo de la Biblioteca Escolar. Así, conocieron las partes de la misma, el tipo de fondos que tiene -siguiendo nuestra propia CDU-, cómo están organizados, las normas de uso de los fondos bibliográficos y de los equipos informáticos y  las normas comportamiento que hay que respetar . Fueron al mismo tiempo informados del catálogo de juegos didácticos con que cuenta la biblioteca. Por último, de forma práctica, aprendieron a interpretar un tejuelo y a buscar un libro.
La actividad coincidió con la Campaña de Préstamos de Navidad de la biblioteca"Un libro y un bombón", por lo que muchos alumnos y alumnas tuvieron la oportunidad de llevar un libro para las vacaciones y disfrutar de un pequeño dulce.
Los profesores  y profesoras encargados de llevar a cabo esta Formación de Usuarios en la BE han sido Rosa  Mª Calderón, Alfonso Romero, Concha Román y Ana Retamero. Agradecemos especialmente la colaboración de los profesores que los acompañaron en cada sesión: David Porcel y Javier García.

sábado, 23 de diciembre de 2017

Feliz Navidad

El IES Laguna de Tollón felicita a toda la comunidad educativa del centro con un "christmas" realizado por la alumna Rosario Velázquez  González de 2º de ESO D que simboliza la paz en el mundo.





viernes, 22 de diciembre de 2017

Tarjetas de Navidad.

El alumnado de 1º ESO, 2º ESO, y de 3º ESO B ha realizado Tarjetas de Navidad en inglés y en francés como actividad dentro del Proyecto Bilingüe. Se ha expuesto una selección de ellas en la biblioteca de nuestro centro.


domingo, 17 de diciembre de 2017

EN NAVIDAD, UN LIBRO Y UN BOMBÓN



Resultado de imagen de imagenes de navidadEL LUNES 18 DE DICIEMBRE COMIENZA LA CAMPAÑA DE PRÉSTAMOS DE NAVIDAD DE NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR. EN LA MESA DE PRÉSTAMO SE EXPONDRÁN OBRAS DE DISTINTOS GÉNEROS Y MATERIAS. ENTRE ELLAS, HAY ALGUNAS NOVEDADES ADQUIRIDAS EN LA FERIA DEL LIBRO DEL CENTRO.
PERO RECORDAD QUE EN CUALQUIER ARMARIO  Y EXPOSITOR DE LA BIBLIOTECA PUEDES ENCONTRAR EL LIBRO QUE TE GUSTARÍA LEER EN NAVIDAD.




Resultado de imagen de imagenes de navidad



ANÍMATE Y ACÉRCATE A LA BIBLIOTECA DEL INSTITUTO EN CUALQUIER RECREO Y LLÉVATE A CASA UN LIBRO EN PRÉSTAMO. CON EL LIBRO, TE DAREMOS UN BOMBÓN PARA QUE ENDULCES DOS VECES TUS VACACIONES…

Resultado de imagen de imagenes de navidad

 ¡Los libros están llenos de historias que puedes descubrir y disfrutar!

martes, 12 de diciembre de 2017

Charla con motivo del XXV Aniversario de la Segregación de El Cuervo de Lebrija.

Con motivo de la celebración del XXV Aniversario de la Segregación de El Cuervo de Lebrija el próximo 19 de diciembre, se ha desarrollado en la biblioteca una conferencia dirigida a los alumnos de 4º de ESO A y B, que ha estado a cargo de D. Antonio Amarillo, antiguo alumno del centro y actualmente profesor de Geografía e Historia en el IES Bajo Guadalquivir de Lebrija.


En dicha charla se ha hecho un breve recorrido histórico desde los primeros testimonios de asentamientos en las inmediaciones del actual término municipal de El Cuervo, hasta la formación progresiva de la localidad, en principio dependiente de Lebrija, y su posterior segregación como municipio independiente. El grueso de la charla se ha centrado en el inicio y en el desarrollo de los trámites para la segregación hace veinticinco años.


La charla ha sido de lo más interesante y amena, gracias a la claridad expositiva con la que el ponente ha desarrollado y ejemplificado cada uno de los puntos.

Desde el centro y desde la biblioteca escolar queremos agradecer a D. Antonio Amarillo y a D. Antonio Jurado, presidente del AMPA "San José" del IES Laguna de Tollón, la magnífica charla que se ha impartido en el día de hoy.   

viernes, 1 de diciembre de 2017

El IES Laguna de Tollón reconocido como centro Convivencia +

Según Resolución de 20 de Noviembre de 2017, de la Dirección General de Participación y Equidad, por la que se reconocen centros docentes pertenecientes a la Red Andaluza Escuela Espacio de Paz como Centros Promotores de Convivencia Positiva (Convivencia +)  durante el curso 2016-2017, nuestro centro ha sido reconocido con este distintivo.

La Comisión Baremadora del Gabinete Provincial de Convivencia ha valorado las actuaciones, los materiales elaborados así como el trabajo desarrollado por el profesorado de nuestro centro durante el curso - recopilado por la Coordinadora Escuela Espacio de Paz en una memoria final-, otorgándonos una puntuación que nos mantiene entre los diez mejores centros de la provincia de Sevilla por segundo año consecutivo.



Nuestro instituto obtuvo el reconocimiento de Convivencia + por primera vez a final del curso 2014-2015, gracias a nuestra antigua y querida compañera del Dpto de Inglés, Ana Belén Jiménez, quien en  calidad de Coordinadora Escuela Espacio de Paz en aquella época, apostó por poner en relieve el esfuerzo, el trabajo y la dedicación por hacer de nuestro centro un lugar respetuoso, tolerante e igualitario. 

Como Coordinadora Escuela Espacio de Paz durante los años 2015-2016 y 2016-2017, recogí el testigo y el reto de seguir trabajando por la Cultura de la Paz en el IES Laguna de Tollón, rodeada de un magnífico equipo de personas que creen en la Enseñanza Pública, y que se dedican diariamente a desarrollar un trabajo enorme y de gran humanidad. 

Mi especial agradecimiento a la actual Coordinadora Escuela Espacio de Paz y Coordinadora del Plan de Igualdad, Rosa Mª Calderón, por su dedicación, su ayuda, su trabajo y los materiales de gran calidad que elabora en todas las actuaciones e iniciativas que emprende.

Este reconocimiento es de todos los que diariamente siguen trabajando a pesar de las dificultades por unos valores que deben predominar en nuestro centro y en nuestras vidas. Gracias.


Clausura del Mercadillo solidario

Con la visita de los alumnos de 5º y de 6º del CEIP Ana Josefa Mateo se ha clausurado con éxito de público y de ventas el Mercadillo solidario. Felicitamos por todo ello a todas las personas que han colaborado en esta actividad solidaria, que esperamos volver a repetir en una próxima edición.

Muchísimas gracias a todos por vuestra participación.



jueves, 30 de noviembre de 2017

Celebración del Día de la discapacidad en el IES Laguna de Tollón.


Hoy jueves 30 de noviembre se ha inaugurado en el centro un Mercadillo solidario y se ha realizado un Taller de muñecos de pasto dirigido a 1º de ESO A con motivo del Día internacional de la discapacidad, que se celebra el próximo 3 de diciembre. Tanto el Mercadillo como el Taller han sido realizados por los monitores que dirigen y gestionan la UDECTO "Germán Gómez Medina" de El Cuervo, dependiente de la Fundación Gerón. 

El Mercadillo solidario ha sido visitado con éxito en el día de hoy por los alumnos de 5º  y de 6º de EPO del CEIP El Pinar y por los mayores atendidos por la Unidad de Estancia Diurna de la Fundación Gerón, y así mismo ha sido inaugurado por el Sr. Alcalde D. Francisco Cordero Rodríguez y por la Sra. Directora de la Fundación Gerón, Dña. Elena Sánchez Cordero. Tras la inauguración se leyeron distintos Manifiestos en defensa de la personas con capacidades diferentes. 
El Sr. Alcalde, D. Francisco Cordero Rodríguez, inaugurando el Mercadillo solidario
Dña. Elena Sánchez Cordero, Directora de la Fundación Gerón
leyendo un Manifiesto por el Día de las discapacidad.
Esta actividad de carácter solidario forma parte del proyecto "Escuela, espacio de paz" y ha sido posible gracias a la colaboración de la UDECTO "Germán Gómez Medina", de los centros escolares de la localidad y del Ecxmo. Ayto. de El Cuervo.

Os dejamos a continuación algunas imágenes del día de hoy:



Alumnos de 1º de ESO A en el Taller de muñecos de pasto

  
Dña. Mariló Barragán, monitora de la UDECTO "Germán Gómez Medina"
presentando la actividad.


D. Manuel Gascón, profesor y psicólogo de la UDECTO "Germán Gómez Medina"
leyendo el Manifiesto por el Día de la Discapacidad


Dña. Aida Campos, monitora de la UDECTO Germán Gómez Medina leyendo
un segundo Manifiesto.





Alumnos del CEIP El Pinar en el Mercadillo solidario


Mayores atendidos por la Unidad de Estancia Diurna de la Fundación Gerón,
visitando el Mercadillo solidario.
Ponemos el punto y final con el Manifiesto por el día de la discapacidad leído por las alumnas de 4º de ESO B Celia Romero, Beatriz Gómez y Lucía Luna:


"Con motivo de la celebración del Día de la discapacidad, que se celebra el próximo 3 de diciembre, los alumnos y alumnas del centro queremos manifestar la necesidad de que las personas con capacidades diferentes estén integradas en igualdad de condiciones en nuestra sociedad de tal manera que tengan un acceso igualitario a la enseñanza, a la sanidad, al mundo laboral, y así mismo que puedan vivir en una ciudad sin barreras en la que no se encuentren atrapados.  

Como dice la ONU los discapacitados constituyen “la minoría más amplia del mundo” y están más expuestos, sobre todo en el caso de los niños y de las mujeres, a la  estigmatización, a la discriminación y a la violencia verbal y física.

En este sentido, y dado que el pasado 25 de noviembre se celebró el Día internacional contra la violencia de género, queremos señalar que según la Fundación CERMI Mujeres, una de cada tres mujeres con discapacidad ha sufrido o sufre algún tipo de violencia física, psicológica o sexual, más del doble que las mujeres sin discapacidad.  El dato es terrible y esto nos debe hacer reflexionar como sociedad sobre los problemas con los que se encuentran las personas con capacidades diferentes.

Los hombres y mujeres con discapacidad tienen mucho que enseñarnos porque detrás de cada uno de ellos y de ellas, se esconde un ejemplo de superación que debe servirnos de modelo de inspiración. Son muchos los casos, que podríamos poner: desde el compositor Beettoven, que era sordo,  o el científico Stephen Hawking al que le diagnosticaron ELA a los 21 años; hasta la nadadora paraolímpica española Teresa Perales o el actor y escritor Pablo Pineda, que fue el primer estudiante con síndrome de Down que obtuvo una licenciatura universitaria en España.

Finalmente, manifestamos la necesidad de luchar todos juntos por una sociedad inclusiva y tolerante, en donde todos y todas, tengamos un hueco para desarrollarnos y ser felices. 

Acabamos  con unas palabras extraídas de una entrevista que le hicieron a Pablo Pineda en la que decía:La sociedad quiere hacer difícil lo fácil. Infravalora lo diferente. (….) La palabra integración no me gusta (…) si eres imperfecto, tienes que adaptarte a la sociedad, que es perfecta. Yo opto por la normalización. Significa lo contrario, que la sociedad se adapte a la diferencia”.


Muchas gracias a todos y a todas, y de modo especial en este día a la Unidad de Estancia Diurna “Germán Gómez Medina” y a la Fundación Gerón por la magnífica labor que hacen a diario, a nuestro Ayuntamiento por implicarse siempre con causas sociales, y por último a los colegios que hoy y mañana nos visitan por colaborar entre todos a hacer de este pueblo un lugar más solidario".