miércoles, 16 de diciembre de 2015

16 de Diciembre: Día de la lectura en Andalucía


Hoy 16 de Diciembre, Día de la Lectura de Andalucía, los profesores del "Grupo de Biblioteca", junto con algunos alumnos colaboradores hemos elegido alguno de nuestros libros favoritos y nos hemos fotografiado leyendo en nuestra biblioteca. Con ella queremos animar a la campaña de préstamos de Navidad, a disfrutar de la lectura o a regalar libros por estas fechas.

También queremos agradecer a nuestros alumnos/as colaboradores/as el gran trabajo que están realizando en este año difícil por la eliminación de las guardias de biblioteca.

Profesores y alumnos colaboradores, junto al escritor Enrique Montiel

Os deseamos a todos una Feliz Navidad y una buena lectura para las vacaciones.


Esta Navidad: un libro, un bombón

Otro de mis rincones favoritos es, café en mano como Yolanda,  escuchando la lluvia golpear los cristales, como Fermina.

Hoy lunes, 16 de Diciembre comienza la campaña de préstamos de Navidad de nuestra Biblioteca escolar. En la mesa de préstamos hemos expuesto varias obras de narratoiva juvenil, pero en cualquier armario puedes encontar el libro que te gustaría leer en estas vacaciones.



Anímate y acércate a la biblioteca del instituto en cualquier recreo y llávate a casa un libro en préstamo, te daremos un bombón para que saborees doblemente tu libro.

 ¡Anímate, los libros están llenos de historias que puedes descubrir y disfrutar!

martes, 15 de diciembre de 2015

FCPC.INFORME Nº 8.LÍNEA BIOLOGÍA: "LA NATURALEZA EN EL MUNDO ÁRABE: LOS JARDINES ANDALUSÍES Y LOS ATAURIQUES".CONCHA ROMÁN









Encuentro literario con Luis Carreño


Con motivo de la celebración del Día de la lectura en Andalucía -una efeméride instituida por la Junta de Andalucía para fomentar el hábito lector y el amor a los libros- se han propuesto en el centro distintas actividades a lo largo de esta semana: exposición de carteles con lemas alusivos al amor a los libros realizados por los alumnos, cartel diseñado por nuestro compañero de EPV Juan Núñez, proyección de cortos de animación a la lectura en la pantalla del recibidor, lectura en clase de la alocución de este año ("La conversación de los siglos" del filósofo Emilio Lledó) y encuentro literario con los escritores Luis Carreño y Enrique Montiel.  

Una de ellas, el encuentro literario con el escritor Luis Carreño, se ha llevado a cabo en el día de hoy en la biblioteca escolar. En dicho encuentro los alumnos participantes, fundamentalmente los de 4º de ESO B de Latín, han aprovechado para intercambiar impresiones sobre el proceso de creación literaria y sobre la novela juvenil Hércules en Tartessos, que han trabajado a lo largo del primer trimestre. 

Luis Carreño del Campo nació en Ceuta, aunque la mayor parte de su infancia la pasó en Algeciras. Estudió Magisterio y, posteriormente, Pedagogía. Ha sido maestro y profesor de instituto en varias localidades hasta que se estableció definitivamente en Jerez, donde impartió clases de Lengua Castellana y Literatura en el Instituto 'José Manuel Caballero Bonald' hasta el año pasado en el que jubiló. En este centro tuve el privilegio de ser su compañera. 



Ha cultivado fundamentalmente la lírica y la narrativa, y dentro de la narrativa el cuento, el relato corto y la novela juvenil. Ha colaborado, así mismo, junto a otros escritores en diversas antologías de relatos como 'Muestrario', 'Infancias' y 'Palabras cruzadas', tiene publicados los relatos 'Cruce de colores' y 'Destellos de verdad', y la novela juvenil Hércules en Tartessos. 

En el año 2008 ganó el primer premio del Certamen de Cuentos Interculturales Ciudad de Melilla y en 2009, el primer premio en el XXVI Concurso de Cuentos de la Granja de La Granja de San Ildefonso (Segovia).

El encuentro finalizó con la lectura del delicioso cuento infantil "Rodolfito". Fue una pena que por problemas de tiempo no tuviéramos la oportunidad de que nos leyera "Pie rebelde", un texto perteneciente a Cuentos esdrújulos que querían ser agudos.  Tal vez para otra ocasión.

La experiencia fue muy enriquecedora tanto para los alumnos como para los profesores que estuvimos presentes, por lo que nos supo a poco este primer encuentro literario que ha abierto en el día de hoy la semana dedicada al Día de la lectura en Andalucía.

Actividades fin de trimestre

Llegado el final de trimestre e informados de la obligatoriedad de la asistencia al centro para todo nuestro alumnado, se convocan una serie de actividades relacionadas con las próximas fiestas que se nos avecinan. En concreto se ha puesto en marcha un concurso de decoración  navideña de las aulas del centro; el grupo seleccionado será premiado con un desayuno en nuestra cafetería. Del mismo modo hemos organizado una degustación de chocolate y buñuelos durante el recreo del próximo día 22 de diciembre, al precio de 1 euro, destinándose la recaudación a fines sociales. Por otra parte, ese mismo día tendrá lugar también un recital musical en la biblioteca del centro en el que participarán profesores y alumnos. Finalmente, a las 12 horas del día 22 de diciembre procederemos a despedir el año escolar simulando unas campanadas de fin de año. A tal efecto profesores y alumnos podrán adquirir uvas y/o lacasitos en el centro para acompañar el toque de campanas, así como algunos artículos festivos. De nuevo, la recaudación en este sentido irá a fines sociales. Sin más, les deseo feliz navidad y próspero año nuevo.


Fin de trimestre

Estimados padres, madres y/o tutores legales:
             Por la presente, me pongo en contacto con ustedes para comunicarles algunas cuestiones de interés antes de la finalización de las clases de este primer trimestre.
             En primer lugar, debo recordarles que hasta el día 22 de Diciembre se impartirán clases con normalidad, por lo que la ausencia de alumnos/as hasta esa fecha será considerada como una falta injustificada de asistencia, en caso de no aportarse la documentación que justifique la ausencia.
             El martes 15 de diciembre a las 16.00 horas se procederá a la ENTREGA DE BOLETINES de la Primera Evaluación.
             Cada tutor entregará en el aula de grupo las notas, que sólo se facilitarán a los padres/madres y, en caso de ser mayores de edad, a los propios alumnos. No se entregarán boletines a los menores de edad en ningún caso, ni se dejarán pendiente de entrega los boletines; en su lugar, se publicarán en el tablón las actas de calificaciones.
             Sin más, aprovecho la ocasión para saludarles atentamente y desearles una muy feliz Navidad y un próspero Año Nuevo.
 “Honraré la Navidad en mi corazón y procuraré conservarla durante todo el año”

Charles Dickens

I CONCURSO DE FOTOGRAFÍA “ESCUELA ESPACIO DE PAZ”:

Este año queremos poner en marcha el Primer Concurso Fotográfico desde el Rincón Escuela Espacio de Paz.
Como una imagen vale más que mil palabras, premiaremos  la mejor fotografía ORIGINAL que sepa captar los valores de la Cultura de la Paz: solidaridad, tolerancia, amor, paz, igualdad…

Fuente imagen: Belén Hernández González 6º EP Villanueva de las Cruces

Bases del concurso:
  •     Podrá participar el alumnado del IES Laguna de Tollón de cualquiera de los niveles que se imparten en el centro.
  •     La imagen debe ser ORIGINAL  y contendrá  un título y una breve descripción de los valores que se quieran ensalzar.
  •      Tanto el título como la descripción podrán escribirse en castellano o en inglés.
  •      Sólo podrá presentarse un trabajo por alumno/a.
  •    Las fotografías, el título, la descripción y el nombre del concursante se mandarán al correo espaciodepaz2015@gmail.com  o a Cristina Frías
  •      El plazo límite para presentar los trabajos será hasta el 20 de Enero de 2016.
  •      Los mejores trabajos serán expuestos en el hall del centro con motivo de la celebración del Día de la Paz.
  •     El ganador/a del concurso recibirá un premio.                                                                                                                               ¡ANÍMATE Y PARTICIPA!


lunes, 14 de diciembre de 2015

FCPC.INFORME Nº 7.LÍNEA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.DISEÑO ACTIVIDAD "LA MOAXAJA Y LA JARCHA. SEMEJANZAS ENTRE LA POESÍA AMOROSA DE AL-ANDALUS Y LA DECORACIÓN DE LACERÍA”.YOLANDA JIMÉNEZ




FCPC.INFORME Nº 6.LÍNEA INGLÉS.DISEÑO ACTIVIDAD "EL CONCURSO DE ARQUEOLOGÍA EN INGLÉS".Mª ÁNGELES ROMERO



La Adivinanza de la Semana

Entramos en la recta final con nuestra última Adivinaza:
 
As you are travelling in the kingdom of Neverland, you come upon a boy and a girl who are dressed exactly alike.
“I’m a boy” says the one with red hair.
“I’m a girl”, says the one with black hair.
If at least one of them is not telling the truth, which is which?

Good Luck!

jueves, 10 de diciembre de 2015

Popkesí 128: Especial Navidad 5: El tamborilero

Hoy dedicamos nuestro último programa del año a las fiestas que se celebran en el mundo cristiano para conmemorar el nacimiento  Jesús de Nazaret -que recoge muchos mitos fundacionales de la Antigüedad-. Lo cierto es que tras más de 2.000 años su éxito es indudable, al menos en cuanto a la fiesta.
Todo el programa tendrá como hilo conductor uno de las canciones navideñas (que no villancico pues no guarda la fórmula tradicional española) más populares: el pequeño tamborilero. Su letra relata la historia de un niño que, como no tiene otra cosa, obsequia al Niño Jesús, con una serenata de tambor. El Niño Jesús le sonríe dándole a entender que ha comprendido su intención. La atribución más antigua de la canción es de 1941 de la pianista americana Katherine Kennicott Davis trascrita al parecer de un original checo. El tema adquiere popularidad a partir de 1955 tras ser grabada por la célebre Familia Trapp y que se divulgaran su letra y música. La versión final en inglés se atribuye tanto a Katherine Davis como a Henry Onorati y Harry Simeone.

Leer más

Alfonso Romero

miércoles, 9 de diciembre de 2015

Boabdil, el Chico: el último rey del sultanato de Granada

Está escrito en los cielos -dijeron los astrólogos- que el príncipe ocupará el trono de Granada, pero bajo su reinado se consumará la perdición del Reino y la Media Luna se convertirá en Cruz”.

Estas palabras con las que hemos comenzado  el programa radiofónico de hoy miércoles 9 de diciembre recogen, según la tradición, el vaticinio dado a la sultana Aixa cuando nació su hijo Boabdil. Pero, ¿quién fue Boabdil y por qué hemos dedicado el espacio radiofónico de hoy a este personaje?   

Boabdil, el Chico, nacido en la  la Alhambra en el año 1459,  fue hijo del visir del sultanato de Granada Muley Hacén y de la prima de este Aisa al-Hurra, conocida también entre los musulmanes como Fátima. Este personaje, muy conocido por ser el último rey de Granada, ha sido objeto de este especial radiofónico porque una réplica de su espada se encuentra actualmente en la vitrina de La pieza de cuatrimestre, que está en nuestra biblioteca escolar,  y este hecho nos ha llevado a trabajar  en clase, con los alumnos de 1º de ESO E y B,  al citado personaje que hoy os hemos presentado desde la radio.

La Adivinanza de la Semana

Buenos días,

empezamos esta fría semana (aunque corta) con nuestra adivinanza semanal. Ya queda poco, muy poco para que termine nuestro concurso, así que animaros a dejarnos vuestras respuestas. Ya sabéis que en facebook también podéis consultar nuestra adivinanza y las respuestas a las adivinanzas anteriores. Y sin más demora, os dejamos con la adivinanza de esta semana:

A man rode into town on Tuesday. Two days later he rode home on Tuesday. How is this possible?

Ánimo y Good Luck!


martes, 8 de diciembre de 2015

LA LITERATURA A TRAVÉS DE LOS TEXTOS: WILLIAM SHAKESPEARE

El pasado jueves, día 3 de diciembre, comenzó la nueva andadura del espacio de radio "La literatura a través de los textos", diseñado y coordinado desde el dpto. de Lengua Castellana y Literatura por la profesora Yolanda Jiménez.  

Este primer programa del curso estuvo dedicado a la figura y la obra de William Shakespeare. Se trataba de un programa especial, ya que, por primera vez, se realizaba en colaboración con otro departamento, el de Inglés. Y es que, como este año comienza en nuestro instituto el Programa de Bilingüismo, pretendíamos que en la radio se reflejara esta inmersión lingüística desde 1º de ESO. Por otro lado, de todos es sabido que el año que ya asoma se celebra el IV Centenario de la muerte del escritor inglés William Shakespeare y el recuerdo y la lectura de su obra es tema recomendado desde la Red Profesional de Lectura y Biblioteca  para la celebración del Día de la Lectura en Andalucía (16 de diciembre). Por último, y no menos importante, William Shakespeare y, en especial, su obra Romeo y Julieta es objeto de estudio desde la ponencia de la PAU en Andalucía, por lo que los alumnos de 2º Bachillerato de Humanidades han trabajado a fondo la obra de este autor.

Yolanda Jiménez

sábado, 5 de diciembre de 2015

20000 LEGUAS DE VIAJE SUBMARINO


Los alumnos de 1º y 2º de ESO del instituto asistieron el pasado 17 de noviembre a la adaptación teatral de la obra de Julio Verne 20000 leguas de viaje submarino. Estuvieron acompañados por las las profesoras del dpto. de Lengua Castellana y Literatura Mª Rosa Ordóñez, Mariló Marín e Isabel López.

La representación tuvo lugar en el Teatro Quintero. Después de la representación y de disfrutar de un agradable paseo por el centro de la ciudad, los alumnos visitaron la famosa "Seta" de Sevilla, es decir, el Metropol Parasol de la plaza de la Encarnación.

Tanto la asistencia al teatro como al Mirador (Metropol) fueron del agrado de alumnos y profesores, que disfrutaron de una estupenda jornada.

Esta actividad ha sido organizada desde el Área Competencial Lingüística por el Dpto. de Lengua Castellana y Literatura.

TEATRO, HISTORIA Y CANAL SUR

El pasado día 26 de noviembre, jueves, los alumnos de 1º de Bachillerato de nuestro centro disfrutaron de una jornada de actividades extraescolares muy completa en Sevilla. Estuvieron acompañados por los profesores Alfonso Romero (Dpto. de CCSS) , Mª Carmen Peinado y Yolanda Jiménez (ambas del Dpto. de Lengua C. y Literatura)

Por la mañana, asistieron a la obra teatral La Celestina en el Teatro Quintero. 



Después de la representación, el profesor Alfonso Romero, llevó a los alumnos por un itinerario por el centro de Sevilla en el que unió Historia y Arte. El recorrido pasó por monumentos tan emblemáticos como la iglesia de El Salvador, el Ayuntamiento, la Catedral, el Archivo de Indias, la torre de la Plata y la torre del Oro. Aunque la premura de tiempo no hizo posible la visita del interior de estos enclaves, la información sobre los mismos estando frente a ellos, resultó muy interesante e ilustrativa.

Después de un rato de convivencia y almuerzo de un conocido centro comercial de la ciudad, se realizó una visita guiada a las instalaciones de Canal Sur. Esta actividad se encuadra dentro de las ofertadas en el Programa Educativo de la televisión pública andaluza y, gracias a ella, nuestros alumnos pudieron conocer en su contexto original este medio de comunicación.

El comportamiento de los alumnos fue exquisito en todo momento y por ello los felicitamos desde el blog del instituto.

Esta actividad ha sido organizada desde el Área Competencial Lingüística por el Dpto. de Lengua C. y Literatura, con la colaboración del Dpto. de CCSS.