lunes, 29 de junio de 2009

Fantástica labor del Grupo de Trabajo de Biblioteca en este curso


Como Coordinadora del Grupo de Trabajo de Biblioteca del IES Laguna de Tollón, quisiera agradecer a los integrantes de dicho grupo la estupenda y maravillosa labor que han realizado a lo largo de todo el curso escolar en diferentes frentes : inclusión de 1.847 libros en el catálogo de ABIES (realmente un cifra increible), animación a la lectura, colaboración con ONGs, difusión cultural, apertura de la biblioteca al exterior, adaptación a la nuevas tecnologías de la información, trabajo de las competencias básicas, consulta de los fondos a través de internet con el programa BONSAI, recomendaciones lectoras en el blog, formación del profesorado y un largo etcétera, que está conviertiendo nuestra biblioteca en un verdadero Centro de Recursos Educativos para el Aprendizaje (CREA)
Todo esto ha sido posible gracias a mis compañeros del GT, a la Tutora Funcional de Biblioteca, a la Coordinadora del Proyecto Lector, al Coordinador TIC, a un Equipo Directivo que apoya las actuaciones de la Biblioteca, al CEP de Lebrija, a las instituciones externas como Cajasol (que financia actividades extraescolares como obras de teatro o conciertos didácticos), al Excmo. Ayto. de El Cuervo a través de las Delegaciones de Educación y Cultura, y Juventud, Igualdad y Bienestar Social, que también colaboran en la finaciación de actividades extraescolares (como es el caso de la exposición "Migraciones: un lugar de encuentro"), a la Asociación Gibalbín, y además al AMPA, que tradicionalmente participa en uno de los eventos más importantes del centro: la Feria del libro.

Matriculación Curso 2009-2010

El calendario de matriculación para el próximo curso es el siguiente:
  • 1º ESO: Del 1 al 3 de julio.
  • 2º ESO: Días 6 y 7 de julio.
  • 3º ESO, 4º ESO y Bachillerato: Días 8, 9 y 10 de julio.
El horario de atención al público es de 10 a 13 horas.
No se admitirán sobres de matrículas incompletos o con falta de documentos.
Para 3º, 4º y Bachillerato se deberá abonar el importe del seguro escolar.

miércoles, 24 de junio de 2009

Los ocho aprueban selectividad

Enhorabuena a nuestros ocho alumnos (Mª Carmen Cabral, José Luis Cordero, Susana De la Cruz, Águeda Sánchez, Inmaculada Arriaza, Natalia Romero, Lorena Amarillo y Mª José Boceta) que se han presentado a las pruebas de acceso a la Universidad (la tan temida selectividad) y han conseguido superarlas. Atrás quedaron unos días de estudio y agobio que se han visto, afortunadamente recompensados. Ahora sí que un nuevo camino se abre para vosotros. Ánimo.

martes, 23 de junio de 2009

Convocatoria Exámenes Septiembre

Ya está disponible el calendario con la fecha y hora de los exámenes de septiembre, tanto de Bachillerato como de Secundaria.
Podéis encontrarlo en este mismo blog, casi al final de la página. Sólo tenéis que buscar los días 1 y 2 de septiembre y encontraréis los horarios. Para conseguir el detalle de las asignaturas, sólo tenéis que hacer clic y veréis la descripción.

Ceremonia de Graduación: Fotos



En el siguiente enlace tenéis la posibilidad de ver algunas de las fotos realizadas el pasado viernes en la Ceremonia de Graduación:

Fotos Ceremonia de Graduación

lunes, 22 de junio de 2009

Ceremonia de Graduación II

El pasado viernes, durante la Ceremonia de graduación de los alumnos y alumnas de 2º de Bachillerato y Ciclo Formativo, Rosa María Calderón, en representación de los profesores y profesoras del I.E.S., también emocionó a los asistentes con las siguientes palabras:

"Todos los años en el Acto de Graduación uno de nosotros salta a la palestra y pronuncia unas palabras dirigidas a los alumnos. Esta vez, me ha tocado a mí, supongo que el motivo es que llevo con la mayoría de ustedes cuatro años y os conozco, creo, bastante bien.
Cuando me lo propusieron, realmente no sabía de qué hablar, pensé que os lo había dicho todo, pero tal vez me quedaba “la última lección”, y esta vez no iba a ser de Lengua y Literatura, sino un consejo sobre cómo afrontar la vida, este amplio y maravilloso camino que ya habéis iniciado y que os queda por recorrer.
No hay recetas mágicas, ni verdades absolutas, todo es relativo, pero sí hay principios y valores universales, y tal vez sea la honestidad, la cualidad por la que una persona se determina a actuar en favor de la verdad, de la justicia y del juego limpio, y ello le lleva a tener honor, al cumplir con sus deberes sociales con respecto al prójimo y con respecto a sí mismo, y con ello a tener honra, estima, integridad y respeto de la dignidad propia.
A lo largo de vuestras vidas, y ya lo habréis comprobado, encontraréis muchos obstáculos que superar, pero como dice Randy Pausch “los muros existen para darnos la oportunidad de demostrar hasta qué punto deseamos algo”, y todo aquello a lo que aspiramos en la vida implica un esfuerzo, un afán de superación y un ejercicio de responsabilidad, por este motivo “quejarse no es una buen estrategia. Es muy improbable que el tiempo que invertimos quejándonos nos ayude a conseguir nuestras metas. Y no va a hacernos más felices”.
En La joven de las naranjas de J. Gaarder un padre le dice a su hijo: “nadie se ha despedido llorando de la geometría de Euclides o del sistema periódico de los átomos. Nadie se echa a llorar porque va a ser desconectado de internet o de la tabla de multiplicar. Es del mundo de lo que uno de despide, de la vida, del cuento. Y al mismo tiempo, uno se despide de una pequeña selección de seres queridos”, en este caso, yo como profesora, me despido de mis alumnos, con los que he compartido muchas horas de clase, momentos buenos, también malos, deseando que consigáis vuestros sueños profesionales y personales, y sobre todo que seáis honestos con los demás y con ustedes mismos.
Muchas gracias. "

domingo, 21 de junio de 2009

Ceremonia de Graduación I

El pasado viernes, 19 de junio, tuvo lugar la ceremonia de Graduación de los alumnos de 2º de Bachillerato y 2º de Ciclo en el patio de nuestro centro. A la espera de fotos de este acto, nos gustaría destacar el emotivo discurso que Lorena Amarillo, representando a los alumnos y alumnas que este año terminan sus estudios en el instituto, leyó para todos los asistentes. Ella, muy amablemente, nos lo ha cedido para que lo publiquemos en el blog y pueda llegar a todos los que no estuvieron presentes:


"Queridos profesores, queridos compañeros, queridos familiares y amigos que nos acompañáis, buenas tardes.
Hay días en la vida de las personas que quedan grabados a fuego en las retinas y en los corazones. Esos días en los que un acontecimiento, una situación o un sentimiento viajan por nuestra mente hasta instalarse para siempre en el reino eterno de la memoria imborrable. Y hoy, sin duda alguna, es uno de esos días para muchos de los que ponemos el broche final a esta importante etapa de nuestra vida.
Un día este centro nos acogió en su seno cuando éramos simples niños que, después de una formación primaria superada, buscábamos en sus aulas lo que distingue al hombre de cualquier otro animal: la educación, la formación, el cultivo de la mente y de la inteligencia.
Fueron pasando las clases, los meses con sus días y los años con sus meses, y durante ese tiempo nos fuimos haciendo mayores al calor de los libros, las explicaciones de los profesores que unas veces nos cautivaban y otras muchas nos hacían sumirnos en el mundo de los sueños de vigilia, los ratos compartidos en el recreo con los amigos, las tardes de estudios para superar los exámenes, y mucho momentos de alegría, de desesperación, de ilusiones y de decepciones, experiencias de juventud que nos han ido ayudando a formarnos como persona.
Dentro de unos meses, el camino que para cada uno dibuje el destino será realidad. Unos irán a la universidad con la ilusión de cumplir lo que quizás sus padres o sus hermanos no hicieron: terminar una carrera. Otros buscarán en la formación profesional los conocimientos que les permitan ser personas de provecho y desempeñar un papel importante en el mercado laboral. Los hay que el año que viene buscarán en este mismo centro una segunda oportunidad de dar el paso que otros ahora damos. Pero todos al unísono tendrán el honor de saber que pertenecieron a la promoción 2007-2009, la más especial por el simple hecho de ser la nuestra.
Hoy los alumnos de segundo de Bachillerato del IES Laguna del Tollón escribimos un punto que no será final. No será final porque estos años no han sido más que un paso corto y firme en nuestra educación. Y sobre todo no será final porque parte de nosotros, de lo que hemos sido y lo que hemos vivido, quedará para siempre, inmortal e imperecedero, entre las paredes de este centro.
Sólo me queda darles las gracias a todos los profesores que durante estos años han contribuido a nuestra formación, a todo el personal del centro que con su trabajo ha hecho posible que encontráramos cada mañana un instituto lo más digno posible, y sobre todo a todos mis compañeros, porque las experiencias no tienen valor alguno si no se viven rodeadas por las personas a las que quieres.
Salgamos al mundo compañeros, cultivémonos, encontremos en los libros el complemento perfecto a las enseñanzas de la vida. Y cuando seamos tan mayores que ya sólo nos quede el recuerdo de lo que hemos vivido, ojalá podamos volver la mirada al pasado y reconocer orgullosos que lo que aquí aprendimos nos hizo mejores personas. Yo al menos eso es lo que espero. Muchas gracias."

sábado, 20 de junio de 2009

Día del Español

El Instituto Cervantes ha patrocinado hoy la primera fiesta del 'Día del Español', que se celebra en 43 países de todo el mundo con el objetivo de mostrar la importancia de este idioma, hablado por 450 millones de personas y oficial en 21 países.
Una de las actividades más curiosas ha sido el lanzamiento de una "lluvia de palabras", algo que también se ha repetido en otros países, como Japón.
Por otro lado también se presentó el informe sobre el estado de la lengua española en el mundo, donde se puso de manifiesto que dentro de tres generaciones el idioma español será entendido por el 10% de la población mundial. Además, en el año 2050 Estados Unidos será el primer país hispanohablante del mundo.

jueves, 18 de junio de 2009

The Call

Éste es el título del corto creado por los alumnos de 3º A para la asignatura de Lengua Castellana. Su profesora, Ana Sánchez, nos lo recomienda por su buena factura, aunque hay que advertir que pertenece al género de terror.

martes, 16 de junio de 2009

Entrega de boletines y recogida de libros

El próximo lunes 22 de junio se procederá a la entrega de los boletines correspondientes a la tercera evaluación. El horario es el siguiente:
  • 9:30 -11:00 Primero y Segundo E.S.O.
  • 10:30 - 12:00 Tercero y Cuarto E.S.O.
  • 11:30 - 13:00 Primero de Bachillerato
Con este mismo horario, se procederá a la recogida de los libros del Programa de Gratuidad de Libros de Texto.
ATENCIÓN: Sólo se recogerán los lotes de libros completos de aquellos alumnos que hayan superado todas las asignaturas.

miércoles, 10 de junio de 2009

Donald cumple 75 años

Ayer, 9 de junio, el Pato Donald, uno de los personajes más populares de Walt Disney, con su inconfundible lenguaje casi ininteligible, cumplió 75 años. Donald apareció por primera vez el 9 de junio de 1934 como personaje secundario en la historia The Wise Little Hen (La pequeña gallina sabia). Protagonizó su primer corto de animación en 1937 y en él se presentó su eterna novia, la coqueta Daisy.
Donald aparecería como personaje principal en unos 130 cortos, a los que hay que añadir sus muchas apariciones junto a Mickey, Pluto o Goofy. Ganó el Óscar en 1942 con “Der Fuehrer´s Face” en la que Donald soñaba que vivía bajo el régimen nazi y finalmente se despertaba bajo la Estatua de la Libertad aliviado por ser estadounidense (Donald fue utilizado, en tiempos de la Segunda Guerra Mundial, como un elemento ideal de propaganda para alentar a las tropas en el frente y a sus familiares).
En 1938 aparece un cómic propio y más adelante nacen otros personajes de su“familia”, entre ellos el Tío Gilito, sus tres sobrinos o Narciso Bello. Lo que no sabremos jamás es por qué siempre lleva su chaqueta de marinero si nunca usa pantalón.
Lo cierto es que, como todo personaje intemporal, lo podremos ver eternamente joven y cascarrabias en cómics, películas o paseándose y cantando, como si tal cosa, en los parques Disney.

viernes, 5 de junio de 2009

Visita a Isla Mágica



Ayer, 4 de junio, alumnos de 2º ESO de nuestro Centro, acompañados por el profesor Daniel Gallardo y las profesoras Inma López e Isabel Antón, disfrutaron de un día de esparcimiento en el parque temático Isla Mágica. Esta actividad extraescolar ha sido una recompensa a aquellos alumnos que durante este curso han tenido un buen comportamiento.
A continuación, disponéis de un enlace para ver algunas de las fotografías que se realizaron:
Fotos Isla Mágica 2009

jueves, 4 de junio de 2009

5 de Junio: Día Mundial del Medio Ambiente

Para celebrar este día quería anunciaros que en el instituto hay una exposición con láminas y fotos relacionados con el medio ambiente, que seguro que os resultarán curiosas e interesantes.

También quería animar a nuestros  alumnos,  a profesores, padres y a todos los cuerveños en general a las charlas que tendrán lugar en la futura aula de la naturaleza (merendero de la ermita), el viernes 5 de Junio a las 20h  y que tratarán sobre:

- La Laguna de los Tollos: valores y potencial biológicos de los complejos endorréicos, a cargo de D. José Antonio Cabral Herrera, Supervisor de Biodiversidad de EGMASA (Consejería de Medio Ambiente).

- Recuperación, restauración y puesta en valor de la Laguna de los Tollos, a cargo de D. Juan Antonio Martín Gómez, Técnico de Humedales de EGMASA (Consejería de Medio Ambiente).

Es una buena oportunidad para aprender algo más sobre la laguna y poder preguntar o hacer sugerencias a los técnicos de medio ambiente que han llevado a cabo los estudios para poner en marcha su recuperación. Espero ver a un gran número de alumnos/as.

Aprovecho para dejaros el comentario que Águeda Sánchez Mingorance (alumna de 2º de Bachillerato) hace sobre este espacio. Es una gran satisfacción para una profesora comprobar que sus alumnos/as tienen unas opiniones tan maduras y fundamentadas como ésta. Le deseo a ella, y a todos sus compañeros de 2º de bachillerato, que obtengan unos buenos resultados en selectividad, que tengan éxito en sus estudios posteriores y, que mantengan sus inquietudes para conservar el medio ambiente. 


"Cuidemos nuestra laguna":
Es posible que muchos de nosotros nos preguntemos si todavía pueden sumarse más dificultades al proceso de recuperación de la laguna porque, de hecho, así es. Ahora nos enfrentamos al problema más complicado de todos: la concienciación de la población, y  es que, sin el respeto y cuidado de todos, la situación de la laguna no hace más que agravarse.

El problema se origina en la falta de conocimiento sobre el tema que, en su mayoría, tiene la población de El Cuervo, inconsciente del daño que se causa con actividades como montar a caballo por las mismas aguas, practicar deportes como parapente, recorrer en moto los barros colindantes, arrojar todo tipo de desechos en los campos cercanos que forman parte de la laguna cuando ésta se llena, reproducir música a un elevado volumen cerca de donde desarrollan su vida las aves…Por ello creo que sería conveniente la presencia de algún tipo de autoridad en los terrenos de la laguna que impida los comportamientos indebidos.

También se hace necesario informar, especialmente al sector joven , sobre la riqueza que la laguna implica y a su vez la gran delicadeza con la que hay que tratarla.

Este último invierno se ha producido un considerable aumento de las aguas de este valioso ecosistema, y la mayoría de los cuerveños hemos podido observar la gran belleza que es capaz de presentar con tan sólo unos días de lluvia.

Y , sin embargo, debido al poco interés o falta de conocimiento por parte  de algunos sectores de la población,  se continúa construyendo viviendas y cultivando en los terrenos de inundación, e incluso retirando aguas de escorrentía que, de manera natural, irían a sumarse a la laguna y que son empleadas en el riego de algunos cultivos.

A pesar de todo ello, esta primavera hemos disfrutado del salvaje esplendor del entorno de este paraje natural  y seguramente muchos hemos aprendido a amar aun más nuestra laguna. Y es por eso que ahora, cuando la laguna se está volviendo a secar y cuando las crías de aves que tan hermosas crecían  junto a sus padres se están muriendo, debido a la falta de espacio acuático en el que habitar, cuando nos toca levantarnos y actuar, luchar por la supervivencia y restauración de esta maravilla de la naturaleza.




Encuentro con el escritor Benito Olmo

miércoles, 3 de junio de 2009

Libro recomendado: "Marina"

MARINA, de Carlos Ruiz Zafón.

Editorial Edebé.

Marina es un libro en el que el suspense y el amor se entrelazan en una historia que te cautivará desde el principio.

Un chico que vive en un internado conoce a una misteriosa chica cuya vida encierra muchos secretos. Con ella vivirá una aventura emocionante, llena de peligros y de misterios, que poco a poco irán desentrañándose.

El final es totalmente sorprendente y no te dejará indiferente.

Andrés Ramos Rivas (antiguo alumno)



lunes, 1 de junio de 2009

Merece la pena

El jueves pasado me tenía que enfrentar a una clase con 1º de ESO E, y no me sentía con fuerzas, después de una movida bastante mala en el instituto. Pensé que sería una buena idea proponerles que ese día fuesen ellos los que me explicaran a mí la parte del tema que nos tocaba: el ciclo del agua. Les propuse que lo leyeran en el libro y que despertaran su imaginación, que me lo contaran como ellos quisieran.
Se portaron estupendamente, trabajaron mucho (casi todos) y leyéndolos pasé un rato fenomenal.
Hubo de todo, desde un país llamado “Gotilandia” en el que vivía la maga “Gotin”; gotas de agua llamadas “Tom” o “Juan Benito”; una bruja que convirtió a la princesa María en una gota de agua; plantas que vivían del “aguichi”, etc., incluso algunos decoraron sus trabajos con dibujos.
Pero entre los trabajos encontré uno que creo que merece la pena compartir con todos. Es de María del Mar Cordero, y quiero que tengáis en cuenta que lo hizo durante una clase y todo improvisado. Lo transcribo tal cual ella lo escribió.

EL CICLO DEL AGUA
Un día la pequeña Berta quiso salir a la calle a jugar, pero entonces se puso a llover. La pequeña se puso triste y decía que por culpa de la lluvia ya no podría jugar. La abuela de Berta se paseaba por allí y oyó lo que decía la niña. Se fue hacia ella y le dijo con voz dulce: “No te enfades Berta, el agua es mundo por descubrir.”
Berta al escuchar lo que dijo la abuela le preguntó lo que significaba porque ella no entendía lo que quería decir.
Entonces la abuela de Berta cogió a la niña y se fueron al salón de la casa. Entonces la abuela le pregunto: “¿quieres escuchar un bonito cuento?”. Berta ilusionada dijo que si porque todos los cuentos que contaba su abuela eran muy bonitos.
La abuela comenzó el cuento:
“Erase una vez una gotita llamada Flopi que estaba en un precioso mar cerca del Mediterráneo. Allí, en aquel mar, conoció a otra gotita que se llamaba Richy y se hicieron muy amigas. Un día cuando estaban jugando en aquel mar, subiendo y bajando por las olas, Flopi y Richy sintieron mucho calor y empezaron a sentirse muy ligeras y a elevarse hacia el cielo.
- ¿Por qué se elevaban y se sentían ligeras? Pregunto Berta interrumpiendo el cuento.
- Porque se estaban evaporando, al hacer tanto calor, Flopi y Richy se evaporaron y se fueron hacia las nubes. Respondió la abuela.
La abuela siguió el cuento:
Allí en el cielo, Flopi y Richy lo veían todo. Las casas eran mucho más chiquititas y sentían el aire puro de las alturas.
Al día siguiente notaron otra vez otro cambio en su cuerpo, se estaban enfriando y se estaban volviendo otra vez líquidas. Flipi miró a su alrededor y se dio cuenta de que otras se hacían blancas y otras parecían cristales.
Berta interrumpió otra vez: ¿Qué les ha pasado?
- Ahora Flopi y Richy se han condensado, es decir, han pasado de gas a líquido, pero si se enfrían más, se pueden convertir en nieve o en granizo. – dijo la abuela.
La abuela siguió con el cuento:
Flopi y Richy al enfriarse bajaron muy muy rápido hacia el suelo. Entonces Richy entró en una planta y Flopi cayó al suelo. Flopi se sintió muy triste al perder a Richy y poco a poco volvió otra vez al mar.
Berta pregunto otra vez: ¿Cómo ocurrió?
Su abuela le dijo: fue deslizándose por la superficie llegando a un rio o a un torrente que llegaba al mar.
La abuela siguió: cuando llegó al mar notó otra vez esa sensación de sentirse ligera y subió a las nubes. Allí en las nubes se encontró a Richy. Richy le contó que al caer en la planta la hidrató y luego la planta la devolvió al suelo. Al final Richy y Flopi se dieron cuenta de que ese viaje era sucesivo y no acababa nunca, siempre volverían al mismo sitio.
-Fin- dijo la abuela- ¿te ha gustado?
- Si, dijo Berta
A partir de ese momento cada vez que llovía Berta pensaba que una de ellas sería Flopi y otra Richy y que al agua era todo un cuento por contar”

Gracias a María del Mar, a alumnos como ella, que hacen estas cosas, preciosas, inesperadas e increíbles merece la pena ser profesora.

Concha Román (Profesora de Biología del IES)

domingo, 31 de mayo de 2009

Día Mundial sin Tabaco


La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra este domingo el Día Mundial sin Tabaco, una iniciativa nacida en 1989 que pretende concienciar a la población de los riesgos para la salud que supone el tabaco.
El tabaco es la segunda causa de muerte en el mundo. Está comprobado que la mitad de las personas que fuman actualmente de forma regular – unos 650 millones de personas – eventualmente morirán de forma prematura a causa del tabaco. Igualmente alarmante es el hecho de que cientos de miles de personas que nunca han fumado mueren cada año de enfermedades causadas por la exposición al humo de tabaco ajeno.
Este año, el lema de la campaña es "mostrar la verdad: los anuncios ilustrados salvan vidas".

miércoles, 27 de mayo de 2009

Violencia en el deporte


De vergonzosos pueden ser llamados los hechos acaecidos el pasado Jueves en el transcurso de una jornada organizada dentro del Programa Deporte en la Escuela en nuestro centro. Venían a competir alumnos de otras localidades y se fueron siendo apedreados, literalmente.
Tanto padres como alumnos mostraron el lado más oscuro de lo que mal entendido debe ser el deporte. La rivalidad cayó en la ignominia y el insulto, la competitividad dejó paso a la violencia y a la falta total de deportividad. Todo fue como nunca debería haber sido.
El planteamiento del mismo programa de deporte nos hace ver que se intenta acentuar la formación deportiva del alumnado, pero además dentro de un clima de buena convivencia, resolviendo los conflictos por medio del diálogo, utilizando las competiciones como medio de aprender, infravalorando el deseo de ganar sobre el placer por jugar, compartir, etc., creando un clima agradable y mejorando las relaciones interpersonales.
Díganme ustedes en qué lugar quedó nuestro centro el pasado Jueves. Desde luego que no ganamos porque la jornada tuvo que ser interrumpida, pero es que ni siquiera quedamos en segundo lugar. Nuestro sitio fue el del bochorno por las actuaciones realizadas.
Sirva este escrito de reprimenda al alumnado que tuvo un comportamiento tan reprobable, y de reflexión a aquellos padres que apoyaron conductas incívicas tan lejanas de lo que se debería entender como el comportamiento ejemplar que un padre le debe a su hijo por el mero hecho de ser su progenitor.
La peor parte la sufrieron tanto el equipo que tuvo que salir con problemas de nuestras instalaciones como el propio profesor de Educación Física que tuvo que soportar insultos de personas a las que ni siquiera conocía.
Esto no es deporte; esto es violencia. Podemos inculcar desde nuestro centro valores positivos, de tolerancia, respeto, deportividad, etc. Pero los modelos verdaderos para los alumnos son sus padres, y estos son los que verdaderamente deben mostrar comportamientos razonables para que sus hijos se vean reflejados y los imiten.
El Jueves fue un día de luto para el deporte cuerveño, y así debe ser recordado.
Valga, por tanto, este escrito de denuncia de lo que nunca debió ocurrir. De lo que nunca podemos permitir. De lo que NO es el deporte. De lo que NO es educación ni civismo.

El Director
Roberto Domínguez

viernes, 22 de mayo de 2009

22 de Mayo: Día Internacional de la Diversidad Biológica


“Lo peor que puede ocurrir en estos momentos no es una disminución de las reservas energéticas, ni una profunda crisis económica, ni una guerra nuclear limitada, ni siquiera el acceso al poder de gobiernos totalitarios. Por muy terribles que nos puedan parecer estas catástrofes, sus efectos pueden ser reparados en unas pocas generaciones.
El único proceso que está aconteciendo en la actualidad y que tardará millones de años en corregirse es la pérdida de diversidad biológica como consecuencia de la destrucción de hábitats naturales.
Esta es la locura que es menos probable que nos perdonen nuestros descendientes.”
(Edward O. Wilson, 1985)
El entomólogo E. O. Wilson, que acuñó el término de biodiversidad, pronostica un futuro negro, basándose en la velocidad de extinción actual que supera en más de mil veces la que existía antes de que el hombre apareciera en la Tierra.
La diversidad biológica es el resultado de los procesos de evolución y adaptación de los organismos a los distintos hábitats del planeta. En este momento, tenemos el máximo de biodiversidad de la historia, pero también, aunque parezca una contradicción, tenemos el mayor índice de pérdida de biodiversidad, y esto es un gran problema que supone que especies que no conocemos, nunca las podamos conocer. Ha habido grandes crisis naturales de biodiversidad desde la aparición de los seres vivos, pero en estos momentos esta crisis, conocida como la sexta extinción, está siendo provocada por una de las especies que habita en el planeta: el hombre.
Las especies desde un punto de vista ético, tienen derecho a vivir en su medio natural; y desde el punto de vista evolutivo, cada especie posee un conjunto de genes único e irrepetible, y es una obra de arte de la Naturaleza y, aún en el supuesto de que no sirviera para nada, no tenemos derecho a destruirla .



José Luis Cordero Amarillo (Alumno de 2º de Bachillerato)
Puedes leerlo entero en el siguiente enlace:


Fotos de la excursión a Bolonia



El pasado 8 de mayo, los alumnos de 4º ESO, acompañados de Javier Tinoco, Pedro Domínguez y Mª del Mar Díaz, visitaron las ruinas romanas de Bolonia. De esta actividad tenéis las fotos en el siguiente enlace:

jueves, 21 de mayo de 2009

Menú para amar la lectura

MENÚ

Cada día un plátano.
Cada día un litro de leche.
Cada día una fruta.
Cada día un beso.
Cada día un no.
¿Y por qué no incluir un alimento más?
CADA DÍA UN CUENTO.
¿Cuándo?
Quizá cuando el televisor, el baño,
la cena hayan finalizado.
Un poco antes de la rabieta nocturna,
justo antes de dormir.
Diez minutos de magia, para que caperucitas,
cabritillos y princesas guíen sus sueños,
alimenten su mente y les haga más sabios.
Donde nuestra relación de amor,
agotada por el cansancio
del trajín diario pueda decirles con ternura:
“Érase una vez....”,
o lo que es lo mismo:
“¡Cuánto te quiero!

PD: Receta válida para todo tipo de adultos.

MARINA, J.A. y DE LA VÁLGOMA, M.: La magia de leer.

miércoles, 20 de mayo de 2009

Diez Mandamientos para odiar la lectura

Decálogo del Mal Lector

  1. Lee, niño, no veas la televisión.

  2. Lee, niño, para que aprendas gramática y redacción.

  3. Los libros son verdad, los cómics son violencia y maldad.

  4. Lee, niño, libros de conocimiento, no solo cuentos.

  5. Saca, niño, la moraleja. Todo libro una lección enseña.

  6. Desarrolla tu inteligencia y escribe el resumen del libro en tu libreta.

  7. No juegues, coge un libro y lee.

  8. El libro es educación, nada de juego y diversión.

  9. Como sigas así de inquieto/a, te mando a la biblioteca.

  10. Yo leería libros de gran calibre si tuviera tiempo libre.

domingo, 17 de mayo de 2009

Día de Internet


Hoy se conmemora en todo el mundo el Día de Internet.
Aunque se celebró por primera vez el 25 de octubre de 2005, la Cumbre de la Sociedad de la Información que tuvo lugar en Túnez en noviembre de 2005, decidió proponer a la ONU la designación del 17 de mayo como el Día Mundial de la Sociedad de la Información, por lo que se movió la efemérides a dicha fecha.
El objetivo general de este día es dar a conocer las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para mejorar el nivel de vida de los pueblos y de sus ciudadanos, aunque este año la ONU ha escogido como lema "Proteger a la infancia en el ciberespacio".
Así, el Secretario General de la ONU, el Sr. Ban Ki Moon, en un mensaje emitido con motivo de esta celebración, nos recuerda:
"Los niños y los jóvenes figuran entre los usuarios más prolíficos de Internet y los aparatos móviles. Al navegar por el ciberespacio en busca de información y diversión y crear sus redes sociales, también resultan ser los más expuestos a la explotación. Sin la debida protección, sus valiosas vidas corren graves riesgos en el perverso mundo de los ciberdelincuentes y los pedófilos, que siempre están en busca de presas fáciles."
En España, el Ministerio de Industria, ha adjudicado varios contratos para la organización del Día de Internet, que incluyen la celebración de unos 400 actos en todo el país, entre ellos conferencias, talleres, chats y partidos de fútbol.
Más información en: Día de Internet

martes, 12 de mayo de 2009

Libro recomendado: "El conde de Montecristo"

El conde de Montecristo, de Alejandro Dumas.
Editorial Anaya. Clásicos Adaptados.


El Conde de Montecristo narra la historia de un joven llamado Edmundo Dantés, que es objeto de una traición, a consecuencia de la que cual se cancela su próxima boda con su amada Mercedes. Por este traición pasa muchos años de calvario en una prisión, el Castillo de Iff, un oscuro, mugriento e inhóspito lugar en el que eran encerrados de por vida los reclusos. Gracias a su astucia e inteligencia, Edmundo logra escapar de dicho lugar y emprende una venganza contra todos los que un día lo indujeron a la desgracia.

Invito a todos los lectores a viajar por esta fantástica historia, que combina traición, amor trágico y una ansiada venganza.

Sonia Jiménez Ruiz (alumna de 1º Bachillerato B)

Webquests

Como parte del material producido por el grupo de trabajo sobre Webquest que este curso está funcionando en nuestro Centro, se ha creado un sitio web donde se mostrarán las webquests creadas por los profesores. Su dirección es la siguiente:
http://sites.google.com/site/webquestlagunadetollon/

lunes, 27 de abril de 2009

Los alumnos de Bachillerato van al teatro




El pasado día 17 de abril, los alumnos de 1º de Bachillerato y algunos de 3º de ESO disfrutaron de una mañana de teatro y asistieron a la representación de dos Entremeses de Miguel de Cervantes: “El retablo de las maravillas” y “El viejo celoso”. Dicha actividad se incluye dentro de la programación de Actividades Extraescolares del Dpto. de Lengua y Literatura y del Proyecto Lector y Escritor de nuestro centro.
La buena adaptación de las obras, así como la genial y divertida actuación de la compañía teatral consiguieron que los alumnos pasaran un rato muy agradable, a la vez que disfrutaban del texto dramático en su marco original.
Después de la representación, tuvieron una agradable jornada de convivencia, que se alargó hasta la tarde. En esta actividad estuvieron acompañados por las profesoras Elena Toribio, Rosa Mª Calderón y Yolanda Jiménez.

miércoles, 22 de abril de 2009

Día de la Tierra


Hoy se celebra en el mundo entero el Día de la Tierra, una jornada que pretende convertirse en una instancia de reflexión sobre el planeta y las consecuencias de la actividad humana en el medio ambiente.

La conmemoración comenzó en 1970 en Estados Unidos, promovida por el senador Gaylord Nelson para crear una agencia ambiental en ese país. La manifestación tuvo sus logros y desde entonces, agrupaciones de todo el mundo deciden dedicar al menos un día al año para pensar en los problemas de la Tierra.

Este año, la fecha es más que nunca una instancia de reflexión. Un informe reciente del Fondo Mundial para la Naturaleza reveló que el mundo consume un 30 por ciento más de los recursos que el planeta puede producir.

Por otra parte, Intermón Oxfan alertó que los desastres naturales directamente relacionados con el clima afectan cada año a unos 250 millones de personas, pero sin una adecuada gestión internacional, estos cambios medioambientales causarán 375 millones de víctimas en 2015.

¡Tenemos el video perdido!

Nos han llegado las quejas de cientos de miles de televidentes que madrugaron el sábado18 de abril y sintonizaron Canal 2 Andalucía para poder ver el segundo de los reportajes que "El Club de las Ideas" grabó en nuestro Centro.
No se sabe qué turbios intereses o qué mano negra están detrás del "error" que provocó que, en lugar de este reportaje, se emitiera el primero, que ya todos habíamos visto. Pues bien, de nada les ha servido, puesto que nuestro eficaz equipo de investigación, jugándose la vida, ha conseguido una copia del reportaje, y nosotros, persiguiendo nuestra meta de servir a la verdad, os la mostramos a continuación:

martes, 21 de abril de 2009

23 de abril. Día Internacional del Libro y de los Derechos de Autor

Como todos sabéis, el día 23 de abril se celebra el Día del Libro. Por ello, el instituto ha preparado una serie de actividades en las que podéis participar. Son las siguientes:

- Lectura continuada de "Los cuentos de la Alhambra", del escritor romántico Washington Irving. Hemos elegido esta obra porque este año se conmemora el 150 aniversario de la muerte del escritor y el 175 aniversario de la publicación de la obra citada. Será en la Sala de Audiovisuales a 4ª hora y participarán alumnos, profesores, padres y otros colaboradores "sorpresa".

- En relación con la actividad anterior, tendremos una Exposición sobre W. Irving y Los cuentos de la Alhambra. La imagen romántica de España y de Andalucía. Ha sido magníficamente preparada por los profesores Javier Tinoco, Rosa Mª Calderón y Alfonso Romero.

- No podía faltar una Exposición sobre El Quijote, ya que tenemos que recordar la capital importancia de esta obra en la Historia de la Literatura Universal y el hecho de que el Día del Libro se celebra el 23 de abril porque fue la fecha en la que murió su autor, el magnífico escritor D. Miguel de Cervantes Saavedra. Esta exposición nos ha sido cedida por el IES Caballero Bonald, de Jerez de la Frontera.

- Exposición sobre los Premios Cervantes. La profesora Rosa Mª Calderón nos da a conocer a los autores que han recibido este importantísimo premio de nuestras letras a partir del año 1976.

- Curiosa Exposición de marcapáginas elaborados por alumnos de 4º de ESO dirigidos por las profesoras Selene Fernández e Irene Leal.

- Concurso "El Tiempo es Oro", en Biblioteca a 4ª hora. Este concurso está dirigido a los alumnos del Proyecto Integrado de Geografía de 1º de Bachto. y está organizado por el profesor Alfonso Romero.

- Conferencia sobre "Escritores poco convencionales del s. XIX", que hará el ponente Antonio Amarillo. Esta actividad ha sido propuesta desde el Exmo. Ayto de El Cuervo. Está dirigida a alumnos de 4º ESO y será a 5ª hora en la Sala de Audiovisuales.

- Recordad, además, que en la Mesa de Préstamos de la Biblioteca encontraréis nuevos libros. Pasaros por allí y hojeadlos. Seguro que alguno llamará vuestra atención. NO HAY MEJOR FORMAR DE CELEBRAR EL DÍA DEL LIBRO QUE LEYENDO.

jueves, 16 de abril de 2009

Prensa Escolar


El pasado trimestre, los alumnos de 3º de este centro realizaron un trabajo sobre la prensa en la escuela y su entorno. La actividad fue organizada por Ana Sánchez, del departamento de Lengua Castellana y Literatura e incluida en el Proyecto Lector y Escritor. Algunos de los ejemplares se han expuestos en la Biblioteca para su lectura. Esperamos vuestra opinión al respecto.

martes, 14 de abril de 2009

Libro recomendado: "La estrella de la mañana"


LA ESTRELLA DE LA MAÑANA,
de Jordi Sierra i Fabra. Editorial SM Serie Roja.


Cuando Beatriz –una chica pija, de buena familia, que estudiaba en uno de los mejores colegios privados de la ciudad- y Joma –un muchacho humilde, con pinta de macarra- se conocieron en una discoteca, no podían imaginar lo que llegarían a convertirse el uno para el otro.
La estrella de mañana nos narra una interesante historia de amor entre dos jóvenes muy distintos por su condición y entorno social y por su carácter que encuentran muchos obstáculos para defender su relación. ¿Conseguirán sortearlos? Acércate a esta novela y descúbrelo tú mismo. La tienes en la biblioteca del instituto. Seguro que te engancha desde las primeras páginas.

Yolanda Jiménez Moreno
(Profesora de Lengua Castellana y Literatura)

domingo, 5 de abril de 2009

Viaje a París


De inolvidable se puede calificar la experiencia disfrutada por los alumnos de 4º de E.S.O. de nuestro Centro que la semana pasada viajaron a París. Acompañados por Marisa Ortiz, Alfonso Romero y Pedro Domínguez, regresaron el pasado martes tras haber vivido unos días llenos de actividades tanto lúdicas como culturales. Esperamos que este viaje se repita en próximos años con todos los alumnos que lo deseen.

viernes, 3 de abril de 2009

Salimos en "El Club de las Ideas"

"El Club de las Ideas", programa de divulgación educativa de Canal 2 Andalucía, emitió el pasado jueves 2 de abril un reportaje dedicado a nuestro Centro. La grabación tuvo lugar el pasado mes de febrero durante la celebración de las Jornadas Culturales.

miércoles, 1 de abril de 2009

Entrega de notas

El próximo viernes, 3 de abril, se procederá a la entrega de boletines correspondientes a la segunda evaluación. El horario será el siguiente:
  • 9:30 - 11:00: Primer Ciclo (1º y 2º) E.S.O,
  • 10:30 - 12:00: Segundo Ciclo (3º y 4º) E.S.O.
  • 11:30 - 13:00: Bachillerato y Ciclo Formativo.
Cada tutor en su aula entregará los boletines a los padres y madres. Excepcionalmente podrán entregarse a los alumnos siempre que entreguen la autorización, cuyo modelo está disponible en Secretaría, debidamente cumplimentada.

viernes, 27 de marzo de 2009

Visita a Telecuervo


Los alumnos de 3º C de nuestro centro, acompañados por los profesores Ana Sánchez y José Luis Fernández realizaron una visita a las instalaciones de radio, prensa y televisión locales. He aquí una imagen de la misma.

jueves, 26 de marzo de 2009

Presentación del libro "El silencio del asesino"


PRESENTACIÓN DEL LIBRO EL SILENCIO DEL ASESINO, DE CONCHA LÓPEZ

El martes 23 de marzo tuvo lugar en nuestra Biblioteca la presentación del libro El silencio del asesino (Planeta& Oxford) de la escritora sevillana afincada en Madrid, Concha López Narváez. Para ello contamos con la presencia de la propia autora, quien, con toda paciencia y dedicación, tuvo con nuestros alumnos de 2º ESO B y C un encuentro en el que habló de su obra y contestó a cuestiones planteadas por los mismos alumnos.

Esta actividad nos ha sido propuesta desde la Biblioteca Municipal de El Cuervo y se encuadra dentro del Programa “El Placer de Leer”, de la Diputación de Sevilla. Agradecemos a la bibliotecaria, Isabel, que cuente con nuestro centro y nuestra biblioteca para acontecimientos como este, de gran interés para la lectura y cultura de nuestros alumnos.

miércoles, 25 de marzo de 2009

Hemos vuelto


Seguro que me conocéis. Soy el “pájaro de fuego”, el “Ave Fénix” de los romanos. Soy esbelto, elegante y de un colorido envidiable, no en vano me han elegido como logotipo del IES Laguna de Tollón. Por cierto, tenía muchas ganas de volver a esta laguna. La última vez que lo hice fue en 2003 y ya echaba de menos hacer una paradita en este humedal, que me queda de camino en mis largos recorridos entre la Laguna de Fuente de Piedra y Doñana.
Me he enterado de que se está llevando a cabo un proyecto de restauración para recuperar esta laguna y me parece una estupenda idea, aunque llega un poco tarde.  Mientras tanto no nos vendría mal un poco de limpieza en la zona (hoy he contado sólo a mi alrededor, veinte botellas, una chancla, un neumático, ladrillos, numerosos escombros); y algo de tranquilidad, ya que continuamente se acercan motos y coches haciendo ruido, que nos ponen bastante nerviosos y nos obligan a desplazarnos continuamente, de un extremo a otro de la laguna.
Se me olvidaba deciros que soy el flamenco (Phoenicopterus roseus), por si alguien no me había reconocido. Por cierto, junto a mí, hay muchas otras especies típicas de humedales (si bien he de decir, que ninguna luce como yo). Deberíais aprovechar la siguiente oferta del instituto, que os permitirá distinguirnos sin molestarnos:
Haz un préstamo de una guía de aves de la biblioteca y el Departamento de Biología te prestará unos prismáticos para el fin de semana”.
¡Aprovecha la ocasión, ya mismo el agua se evaporará y tendremos que marcharnos!

martes, 24 de marzo de 2009

Libro recomendado: "Un burka por amor"


Un burka por amor, de Reyes Monforte (2007)
Ediciones Temas de Hoy, S.A.

En este libro se narra la historia real de una española atrapada en Afganistán. La protagonista viaja a este país para acompañar a su marido, de origen afgano, a visitar a su familia. Al llegar les roban sus pasaportes, su dinero y todas sus pertenencias y se ven condenados a permanecer encerrados en un país en guerra sometido a la barbarie del régimen talibán. Tras una larga batalla burocrática por las embajadas, la protagonista logra volver a España gracias a la colaboración de la prensa y de personas anónimas que vencen todos los escollos que los organismos oficiales se negaban a llevar a cabo.
Os invito a leer esta conmovedora historia en la que se nos muestra cómo en el siglo XXI las mujeres aún siguen siendo tratadas de forma denigrante por el simple hecho de ser mujeres. No se trata de que no se respeten sus derechos como personas; sino que, simplemente, todavía existen lugares en los que las mujeres no tienen derechos.

Isabel López Verdugo (Orientadora)

domingo, 22 de marzo de 2009

Día mundial del agua


El 22 de diciembre de 1992, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró que el Día Mundial del Agua se celebraría el 22 de marzo de cada año a partir de 1993. La fecha es una ocasión única para recordar a todos que mediante esfuerzos concretos para proveer agua potable y concienciando más al mundo sobre los problemas y las soluciones en este campo, se puede ayudar para que las cosas sean distintas. No debemos olvidar que, mientras nosotros menospreciamos un bien tan fundamental para nuestra vida, muchas personas en el mundo no tienen acceso a la cantidad de agua potable necesaria para su supervivencia.

viernes, 20 de marzo de 2009

Día Internacional de la Poesía


" La poesía es el eco de la melodía del universo en el corazón de los humanos" Rabindranath Tagore


Desde el año 2000 la UNESCO proclamó el 21 de marzo el " Día Internacional de la Poesía" en su Conferencia General, con la finalidad de fomentar este género entre todos los lectores y jóvenes escritores, evocar la oralidad y restablecer el diálogo entre la poesía y las otras artes.
Con este motivo, en la entrada del Centro se ha colocado una exposición con poemas e imágenes que esperamos despierte entre nuestros alumnos el interés por este arte.

Ya es primavera


Hoy a las 12:44 horas se produce el equinoccio de primavera, la estación favorita de muchos naturalistas (no alérgicos). Justo hoy, la duración del día y la noche es la misma. La palabra equinoccio proviene del latín: “equi”, igual y “nocte”, noche, por tanto, hoy tendremos doce horas de luz y doce de oscuridad.
En esta estación florecen gran parte de las flores, llegan los aviones, golondrinas y otras muchas aves y comienzan su ciclo reproductor gran número de especies.
Esta primavera además, va a ser un tanto especial para El Cuervo, puesto que la Laguna de los Tollos se llenó gracias a las abundantes precipitaciones del otoño y del invierno (unos 400 l/m2). Actualmente, hay un gran número de flamencos, cigüeñuelas, gaviotas, fochas, ánades etc.
Hace años que esto no ocurría, ya que como sabéis, la explotación minera transformó el vaso lagunar, pero este año hemos tenido la oportunidad de imaginar como era este valioso espacio natural cuando aún no había sido alterado.
Os animo a disfrutar de ella con unos prismáticos y una guía de aves, con una cámara fotográfica, o simplemente paseando tranquilamente por los alrededores.
Espero que el proyecto de restauración continúe a buen ritmo y que tenga mucho éxito, porque somos muchos los que estamos deseando disfrutar de esta laguna, que en su día fue la tercera de Andalucía en cuanto a su tamaño, y que albergó a un elevado número de especies de interés ornitológico.

martes, 17 de marzo de 2009

Libro recomendado: "La ladrona de libros"

Markus ZUSACK: La ladrona de libros.

Editorial Lumen

Si te gustó El niño del pijama de rayas esta es tu novela. Ambientada en la Alemania nazi, esta vez la historia es narrada a través de los ojos de una niña alemana cuyo padre es comunista que, ajena a lo que ocurre a su alrededor, siente un gran interés por aprender a leer. Desde temprana edad, los libros son su gran pasión.

Tras perder a su familia, las páginas escritas serán las que le animen a vivir y a seguir adelante. En una ocasión en que sus fuerzas flaquean, su mejor amigo le dice: “Seguro que si hubiera un libro al final del camino seguirías andando”.

Es una novela amena, fácil de leer, con capítulos breves y apta para todas las edades. Si tuviera que resumirla en pocas palabras, la definiría como una historia entrañable.


Marisa Ortiz (Profesora de Lengua y Literatura)

Novedades en la Biblioteca

A partir del día 16 de marzo y hasta las vacaciones de Semana Santa, se exponen en la mesa de Novedades de la Biblioteca las nuevas adquisiciones, tanto de libros como de cómics, que tenemos. Obras como la Breve Historia de la Filosofía, El diario rojo de Carlona, El Diario Rojo de Flannagan, El enigma y el espejo, Fotógrafos de la Naturaleza y los tres primeros números de la novela Crepúsculo, entre otros, están a vuestra disposición. No os perdáis tampoco los nuevos ejemplares de cómics como Naruto, El sargento Keroro, Detective Conan. Slum Dunk o el caballero Percevan. A los alumnos mayores les encantará una versión en cómic de la Guerra de Troya que se llama Sacrificio. Animamos a los alumnos a darse un vuelta por la biblioteca y a llevarse en préstamo el que más les guste. No olvides pedir un bombón con tu libro.

jueves, 12 de marzo de 2009

"El vecino de enfrente"


Desde ayer contamos con una nueva exposición en nuestra Biblioteca y que podéis visitar hasta el próximo 20 de marzo.

"El vecino de enfrente" es una propuesta de Medicus Mundi Andalucía dirigida a profesores y alumnado de secundaria y bachillerato. Consiste en una exposición de 12 paneles que muestran diferentes temas relacionados con la realidad del Magreb.
Su objetivo es resaltar los lazos que unen a las dos orillas del Mediterráneo, haciendo hincapié en los rasgos comunes de una historia, geografía y cultura comunes.
A su vez, fomenta comportamientos a favor de la justicia, la convivencia, la cooperación y la solidaridad con los pueblos de los países en desarrollo utilizando una realidad cercana a la nuestra, la del Magreb.

Se puede realizar una visita virtual a le exposición en la siguiente dirección:
http://www.elvecinodeenfrente.org/

miércoles, 11 de marzo de 2009

Libro recomendado: "Fotógrafos de la Naturaleza 2009"


Quiero recomendaros este libro que se encuentra en la biblioteca. En él se recopilan las mejores fotografías de la naturaleza de este año. No sólo son impresionantes las fotos, sino los comentarios que hacen los propios autores de ellas.

Ánimo, a veces para hacer una buena foto no hay que viajar lejos. Puede que se encuentre en tu propio entorno.

lunes, 9 de marzo de 2009

Visita a la Base Aérea


Acompañados por los profesores D. Pedro Domínguez y D. José Luis González, alumnos de 4º ESO de nuestro Centro realizaron una visita a las instalaciones de la Base Aérea de Morón de la Frontera. Para esta visita se contó con la colaboración de la AMPA.

jueves, 5 de marzo de 2009

"Las ganadoras"

Las ganadoras del concurso "Más años que el campo", organizado por el departamento de CCSS durante las Jornadas Culturales, han sido: 1º premio: Inmaculada Arriaza, Natalia Romero y Mª José Soria (2º Bach), 2º premio: Lucía García (2º C) y 3º premio: Irene Gil (2º C).
Por otra parte, las ganadoras de la quinta edición del concurso "Sigue la pista" organizado también por el departamento de CCSS, con la colaboración de los de Lengua y Biología, con motivo del Día de Andalucía, han sido: Natalia Romero y Mª José Soria (2º Bach).
Estos premios, consistentes en vales-regalo, se entregarán próximamente en la Biblioteca. Enhorabuena a todas.

martes, 3 de marzo de 2009

Concurso "Los instrumentos musicales en la pintura"


Organizada por el Departamento de Música, tiene lugar en la Biblioteca una exposición de láminas de arte en las que figuran diferentes instrumentos musicales. Los alumnos que deseen participar sólo tienen que recoger en Conserjería la plantilla del concurso, rellenarla relacionando cada lámina con el comentario correcto, entregándola allí mismo una vez completada.Los 3 primeros acertantes obtendrán:

1er Premio: CD a elegir entre tus preferencias musicales.
2º Premio: CD a elegir entre tus preferencias musicales.
3er Premio: CD a elegir entre tus preferencias musicales.

jueves, 26 de febrero de 2009

Presentaciones de libros en "Literatura Universal"




Continúan los alumnos de 2º de Bachillerato de la materia optativa de Literatura Universal con la actividad de presentación de sus libros preferidos. Esta vez han sido las alumnas Mª José Soria y Lorena Amarillo las encargadas de dar a conocer a sus compañeros una de sus lecturas favoritas, El cuaderno de Noa, del escritor norteamericano Nicholas Sparks.

Durante esta semana, desde el lunes 16 de febrero, Mª José y Lorena nos han hablado del autor y de la obra, nos han contado el argumento y han resaltado lo que más les ha gustado de la misma. A continuación, hemos visto la película basada en el libro y que se titula El diario de Noa (en inglés, The notebook), de Nick Cassevetes. Son claras las diferencias entre el libro y la versión cinematográfica y Mº José y Lorena también las han comentado.Desde luego, la película es preciosa y la mayoría de los alumnos ya la conocían, pero no hay duda de que, después de esta exposición de sus compañeras, muchos van a buscar pronto el libro para empezar a leerlo. Seguro que les gusta tanto como la película.

Nuestra próxima cita es con María García y Carlos Manuel Cordero, que nos presentarán la obra Persuasión, de la escritora inglesa Jane Austen, será a partir de día 9 de marzo. Ya estamos impacientes.