

El martes 23 de marzo tuvo lugar en nuestra Biblioteca la presentación del libro El silencio del asesino (Planeta& Oxford) de la escritora sevillana afincada en Madrid, Concha López Narváez. Para ello contamos con la presencia de la propia autora, quien, con toda paciencia y dedicación, tuvo con nuestros alumnos de 2º ESO B y C un encuentro en el que habló de su obra y contestó a cuestiones planteadas por los mismos alumnos.
Esta actividad nos ha sido propuesta desde la Biblioteca Municipal de El Cuervo y se encuadra dentro del Programa “El Placer de Leer”, de la Diputación de Sevilla. Agradecemos a la bibliotecaria, Isabel, que cuente con nuestro centro y nuestra biblioteca para acontecimientos como este, de gran interés para la lectura y cultura de nuestros alumnos.
Markus ZUSACK: La ladrona de libros.
Editorial Lumen
Si te gustó El niño del pijama de rayas esta es tu novela. Ambientada en la Alemania nazi, esta vez la historia es narrada a través de los ojos de una niña alemana cuyo padre es comunista que, ajena a lo que ocurre a su alrededor, siente un gran interés por aprender a leer. Desde temprana edad, los libros son su gran pasión.
Tras perder a su familia, las páginas escritas serán las que le animen a vivir y a seguir adelante. En una ocasión en que sus fuerzas flaquean, su mejor amigo le dice: “Seguro que si hubiera un libro al final del camino seguirías andando”.
Es una novela amena, fácil de leer, con capítulos breves y apta para todas las edades. Si tuviera que resumirla en pocas palabras, la definiría como una historia entrañable.
Marisa Ortiz (Profesora de Lengua y Literatura)
Continúan los alumnos de 2º de Bachillerato de la materia optativa de Literatura Universal con la actividad de presentación de sus libros preferidos. Esta vez han sido las alumnas Mª José Soria y Lorena Amarillo las encargadas de dar a conocer a sus compañeros una de sus lecturas favoritas, El cuaderno de Noa, del escritor norteamericano Nicholas Sparks.
Durante esta semana, desde el lunes 16 de febrero, Mª José y Lorena nos han hablado del autor y de la obra, nos han contado el argumento y han resaltado lo que más les ha gustado de la misma. A continuación, hemos visto la película basada en el libro y que se titula El diario de Noa (en inglés, The notebook), de Nick Cassevetes. Son claras las diferencias entre el libro y la versión cinematográfica y Mº José y Lorena también las han comentado.Desde luego, la película es preciosa y la mayoría de los alumnos ya la conocían, pero no hay duda de que, después de esta exposición de sus compañeras, muchos van a buscar pronto el libro para empezar a leerlo. Seguro que les gusta tanto como la película.
Nuestra próxima cita es con María García y Carlos Manuel Cordero, que nos presentarán la obra Persuasión, de la escritora inglesa Jane Austen, será a partir de día 9 de marzo. Ya estamos impacientes.
Dos estudiantes de Psicopedagogía de la Facultad de Ciencias de la Educación de Cádiz, están llevando a cabo desde el año pasado en nuestro Centro un proyecto llamado “Una Escuela de Padres en Casa”. Este año sus prácticas culminan con la puesta en práctica de su trabajo.
Aprovechando que durante las jornadas escolares de nuestro centro, Radio Cuervo se traslada al Instituto, los días 19 y 20 de Febrero se realizarán sendos programas que se emitirán el sábado y el domingo siguientes a su grabación.
El proyecto consiste en llevar a cabo una escuela de padres a través de la radio, tratando de evitar de esta manera el hecho de que muchos padres no acuden a las escuelas de padres por motivos laborales, de tiempo o incluso por que no les hace gracia hablar delante de otros padres de sus problemas con sus hijos.
En este proyecto todo funciona igual que en una escuela de padres tradicional, solo que no requiere asistencia y que las dudas, comentarios y preguntas de los padres, acerca de los temas a tratar, son recogidas por diferentes vías pero siempre de forma anónima.
El año pasado durante la elaboración del proyecto se pasaron encuestas a los padres de los alumnos de 1º de ESO y el análisis de los resultados de las mismas puso de manifiesto que los temas preferidos por los padres para tratar en una escuela de padre son:
- Sistema educativo actual
- Características psicoevolutivas de estas edades
- Métodos de ayuda al estudio.
La manera de hacer llegar las consultas y comentarios es:
La distribución de las temáticas en las dos sesiones será la siguiente: